martes, 22 de junio de 2010

Mis finanzas: ¿Invertir en franquicias?

A veces no es necesario pensar en una marca o idea, pues hay franquicias que usted puede comprar y explotar bajo su administración.

(Perú.21).- Cuando una empresa permite a un inversionista usar su nombre, su imagen corporativa completa y su modelo de negocio para obtener ingresos, podemos decir que se ha creado una franquicia.
La ventaja de usar este sistema es que existe una colaboración continua entre el franquiciador y sus franquiciados individuales, tanto legal como financieramente.
Además, el dueño de la marca concede a sus socios el derecho y la obligación de llevar un negocio acorde con unas pautas definidas. Este derecho faculta al franquiciado, a cambio de una contraprestación económica, a utilizar el nombre comercial y la marca de productos o servicios del franquiciador, quien debe facilitar, además, el know how de su negocio a través de un proceso inicial y permanente de formación.
Dicha asociación está determinada por el marco y la duración de un contrato de franquicia escrito, pactado entre las partes para tal efecto.

EVALÚE Y COMPARE. Antes de invertir en una red de franquicias, usted debe conocer todas las posibilidades que ofrece el mercado. Contrastar y comparar para saber qué sector o sectores de actividad se adecuan más a su perfil, cuáles son los productos o servicios con los que se quiere trabajar y, finalmente, en qué cadena se va a invertir.
Si está convencido, hágase las siguientes preguntas: ¿Cuánto está dispuesto a invertir? ¿Dispone de local? ¿Acepta usted asumir directrices? ¿Qué expectativas económicas espera de la franquicia? ¿Planteará la franquicia como un autoempleo? ¿Cuenta con el apoyo familiar en su toma de decisión?
Como parte de este proceso, evalúe la solidez de la marca. El poder de convocatoria producido por una marca consolidada atraerá más clientes que si se estableciera con su propio nombre y esto, lógicamente, también tiene un precio. Sin embargo, señalan los expertos, desde ningún punto de vista está justificado pagar altas cantidades por marcas de escasa difusión.
PARA INFORMARSE. La Asociación Internacional de la Franquicia recomienda que el futuro franquiciado, con la ayuda de su consultor, evalúe cuidadosamente la información y el material obtenido de la marca donde quiere invertir.
En el Perú puede acudir a la Cámara Peruana de Franquicias (www.cpfranquicias.com) o a Tormo Asociados (www.tormo.pe). En la siguiente infografía le mostramos información referencial sobre los costos de marcas locales.

0 comentarios:

Publicar un comentario