
Ascope; La Libertad.- Personal del Ministerio de Salud provenientes de la ciudad de Lima y del Centro de Salud “Rosa Sánchez de Santillán - Ascope”, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ascope y las Promotoras de Salud, vienen realizando los trabajos de detectar los focos infecciosos que podrían originar la temible peste bubónica; asimismo, examinar a perros y gatos callejeros, entre otros, con el objetivo de estudiar las pulgas en estos animales y descartar la temible peste bubónica, que es provocada por una bacteria denominada como Yersinia Pestis.
“Los factores de riesgo para la peste pueden ser una picadura reciente de pulga y la exposición a los roedores, especialmente ratas, conejos, perros callejeros, así como también arañazos o mordeduras de gatos domésticos infectados. Las principales medidas empleadas para manejar el riesgo de epidemias son el control de ratas y la vigilancia de la enfermedad en la población de roedores salvajes, pues todos piensan que las ratas son las únicas que pueden originar la peste bubónica y eso es un error por falta de conocimiento”, manifestaron los especialistas que llegaron de Lima.
0 comentarios:
Publicar un comentario