
Maricarmen Ascoy, subgerente municipal de Turismo, indicó que la actividad empezará a las 11:00 horas con la participación de chefs y estudiantes de gastronomía quienes harán gala de sus conocimientos.
Dijo que el principal objetivo consiste en que se promueva el consumo del platillo y se conozca más acerca de los productos marinos como el chinguirito, el tiradito, el cebiche de caballa, simple, mixto, de conchas negras, entre otros.
Precisó que se instalarán siete puestos para la venta a precios módicos y podrá ser acompañado de una serie de tragos preparados especialmente para la ocasión.
Manolo Silva, representante de Formatur, institución privada que se encargará de la elaboración, destacó que el cebiche ya se consume en países como México, Ecuador, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica y El Salvador.
El cebiche es un platillo fresco hecho a base de pescado, mariscos y limón.
0 comentarios:
Publicar un comentario