En tal sentido dijo que su distrito ha cambiado no sólo porque es más grande que sus problemas sino por la pujanza de su gente. "La razón fundamental es que ahora contamos con lugares, antes abandonados por muchos años atrás, con una nueva seguridad peatonal al 75 por ciento en promedio debido al plan de construcción masiva de veredas y sardineles", aseveró.
Tales declaraciones las vertió ayer durante su discurso ofrecido en la sesión solemne con motivo de celebrarse el 189º Aniversario de la Independencia Nacional, realizado en la plaza de Vista Alegre y que reunió masivamente a la población victorlarquense.
El burgomaestre puso como ejemplo a Buenos Aires Sur que luce un 60% de veredas y sardineles, como pistas en la Av. Bolivia. Igualmente destacó que se llegó a un 65% en la remodelación de parques incluyendo la plaza mayor de Buenos Aires que luce una original pileta con luces multicolores y juego de agua, haciendo sentir orgullosos a los victorlarquenses de ser el único distrito del norte del Perú de tener tan emblemática plaza.
Del mismo modo resaltó entre sus obras, la iluminación del parque grande de la urbanización California, la actual remodelación de la plaza de Huamán con una armonía colonial, como el Parque de las Aguas y la remodelación del Parque Santa Edelmira. Confirmó la instalación de 54 semáforos en 7 intersecciones de mayor riesgo.
También anunció que para la juventud empezó la era digital al poner la municipalidad el servicio de internet gratuito. "Todos estos resultados son porque somos tercamente opimistas y agradezco a los vecinos que con su invalorable aporte han contribuido a hacer de Víctor Larco un mejor lugar para vivir", anotó.
"Sólo nos anima el afán de coadyuvar a tener hogares más unidos y felices, barrios limpios y seguros, un distrito amable y muy ordenado, con una educación que eduque y forme, y servidores municipales que sirvan. En síntesis el distrito que todos soñamos", finalizó.
Previamente, se ofició una misa en la Iglesia de Vista Alegre, luego acto de izamiento del pabellón nacional y bandera distrital, finalizando con un vistoso desfile con la participación de las instituciones educativas, organizaciones sociales y de base, clubes de madre, personal de serenazgo, que dieron un marco especial a la celebración de la efemérides patriótica.
0 comentarios:
Publicar un comentario