
La licitación licitada por el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC y adjudicada la buena pro, al SIMA, con la modalidad de convenio interinstitucional, permitió un ahorro de 6 millones 424 mil soles, debido a que el presupuesto referencial fue de 60 millones 900 mil soles.
Las obras que, según contrato culminarán en marzo del 2011; consiste en el tendido de una tubería de acero de 3. 5 kilómetros de longitud, diámetro de 2.5 m y capacidad de 16.5 m3/s “que atraviesa el valle de Virù debajo del lecho del río Virù”, sostuvo el Ing. Huber Vergara Díaz, gerente general del PECH tras una inspección a las obras.
Explicó que el sifón Virù está diseñado para 3 tuberías de idénticas dimensiones que entrega el recurso hídrico del Santa agua para el riego agrícola de 12 mil has en el valle viejo de Moche, áreas nuevas y el procesamiento de 1,250 litros por segundo destinado a las actividades domésticas é industriales de la ciudad de Trujillo y distritos.
La primera línea funciona des

Huber Vergara añadió que la segunda línea del sifón Virù, permite efectuar mantenimiento a la primera sin corte de agua, además representa una alternativa de uso en caso de presentarse emergencias que no priva a Trujillo, del abastecimiento del líquido elemento.
Paralelamente continúan los trabajos de “Mejoramiento de la Bocatoma” por 53 millones 815 mil soles a cargo de la empresa yugoeslava Energoprojekt Niskogradnja y la construcción de los “Canales Integradores del valle de Virù”, por 32 millones 150 mil soles, por el consorcio trujillano Roaya Ciesa Norte, con la supervisión de la empresa peruana Servicios de Ingeniería SISA.
Finalmente indicó que estas obras es resultado de un gran esfuerzo económico financiero del Gobierno Central, de la Región La Libertad que preside el Ing. Víctor León Alvarez y garantiza el abastecimiento de agua para consolidar el desarrollo de la región.
Leyenda Foto:
Gerente General del PECH, Ing. Huber Vergara Díaz, inspecciona construcción de segunda línea de sifón Virú.
Tendido de la segunda línea de sifón Virú.
0 comentarios:
Publicar un comentario