lunes, 16 de agosto de 2010

Critican al Gobierno por el caso Fonavi

La Confiep pidió una campaña informativa sobre referéndum de octubre. El premier dijo que, si gana el Sí, se cumplirá el fallo del TC.

(Perú 21).- Silencio que cuesta. El presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Ricardo Briceño, criticó la inacción del Gobierno frente al referéndum fonavista y demandó que se ponga en marcha una campaña de información sobre los alcances reales de la consulta que se realizará en menos de dos meses.
Subrayó que las autoridades no se pueden quedar de brazos cruzados cuando la redacción de la cédula de referéndum lleva a confusión a la ciudadanía, puesto que la pregunta es ¿aprueba el proyecto de ley de devolución del dinero del Fonavi?
“La verdad es que no entiendo cómo es posible que faltando tan poco tiempo para un referéndum en el que vamos a participar todos los peruanos no haya información por parte de las autoridades. Hay desconocimiento, desinformación. El Gobierno tiene la obligación de poner las cosas en blanco y negro”, expresó a Perú.21.Además, cuestionó que un partido político (que presenta candidato a la Alcaldía de Lima) se aproveche de las esperanzas de los más pobres.

“SE CUMPLIRÁ FALLO DEL TC”. Para conocer qué hará el Ejecutivo y qué les diría a aquellos que creen que se les devolverán en efectivo sus aportes, este diario se comunicó con el primer ministro, Javier Velásquez Quesquén, quien fue escueto en sus respuestas y solo aseguró que, si la consulta es favorable para los fonavistas, cumplirán estrictamente con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional (TC).
El premier se refería a las sentencias 01078 (setiembre de 2007) y 5180 (enero de 2008) del TC. El segundo pronunciamiento señala, por ejemplo, que no es inconstitucional que se pueda recurrir a las devoluciones a través de bonos, materiales de construcción y programas sociales de vivienda a favor de los aportantes.
Cuando se le insistió si se entregaría dinero, el premier dijo que hay muchas especulaciones y hasta se habla de montos, pero luego “viene la frustración”. “La actuación del Gobierno será dentro del marco de la sentencia, que establece varios mecanismos de devolución. (...) Si le damos acceso a programas de vivienda, ahí hay la entrega de un beneficio”, afirmó.Asimismo, indicó que, si bien no habían previsto ninguna campaña de información, en los próximos días analizarían esa posibilidad.

0 comentarios: