miércoles, 18 de agosto de 2010

Denuncias por burocracia crecen 25%

Gremio empresarial afirma que falta uniformizar procesos y tarifas de trámites. Indecopi ha recibido 120 quejas, la mayoría contra municipios.

(Perú 21).- Pese a los esfuerzos del Gobierno por simplificar sus procesos administrativos, las municipalidades continúan liderando el ranking de las entidades más quejadas por imponer barreras burocráticas a la población.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó ayer que, en lo que va del año, ha recibido 120 denuncias formales, un 25% más que el año pasado, de las cuales la mayoría fue contra las comunas.
El aumento se debe a que se han creado nuevas barreras y a que la población tiene mayor confianza en que el Indecopi puede resolver sus reclamos, comentó Javier Rizo-Patrón, secretario técnico de la Comisión de Barreras Burocráticas de dicha entidad.
CASOS FRECUENTES. “Las denuncias más frecuentes están vinculadas con restricciones para el funcionamiento de establecimientos, el desconocimiento del silencio administrativo y los costos excesivos en los trámites”, indicó Rizo-Patrón.

Según la Cámara de Comercio de Lima, en el primer trimestre del año, el 80% de las barreras se gestó en las municipalidades. El gremio informó que algunos gobiernos locales aún no estandarizan sus textos únicos de procedimientos administrativos ni adecúan sus tarifas a la nueva estructura de costos establecida por el Gobierno en diversas leyes.

DATOS
• Indecopi pidió ayer al Congreso reforzar su regulación para que pueda disponer la inaplicación de las barreras no solo a un caso particular, sino a una colectividad.
• También quiere facultades para dictar precedentes vinculantes.
A fin de año, Indecopi estima que el 70% de los reclamos apuntará a las comunas.

0 comentarios:

Publicar un comentario