
Pereda Ruíz, manifestó que la intención de este taller es que los jóvenes sean quienes visualicen como ha cambiado la calidad de agua a través del análisis de los macro invertebrados, en especial en aquellas zonas donde hay presencia minera.
Informó que luego del taller se realizarán los monitoreos de biota, trabajo planificado que se realizará en sus propias cuencas.
Ronal Gabriel Aguilar, del equipo de AMAS agradeció la presencia de los jóvenes de Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, quienes después del taller realizarán las réplicas de los aprendido ya que son jóvenes que asumen un liderazgo en sus comunidades.
Por su parte, los jóvenes asistentes a esta actividad expresaron con entusiasmo sus ganas de conocer y aprender para ser los vigilantes de los recursos naturales de su comunidad.
Expresaron que en vista que el gobierno central no tiene el interés de de vigilar y evitar la contaminación en las cuencas, es necesario que la comunidad asuma un rol protagónico frente a este tema.
0 comentarios:
Publicar un comentario