martes, 14 de septiembre de 2010

¿Invertir tu dinero en dólares o soles?

Por ejemplo, si en setiembre de 2009 invirtió US$10,000 en la modalidad de renta fija en dólares, con la rentabilidad promedio del sistema, hoy obtendría US$356 de ganancia nominal. Empero, si esos fondos los lleva a soles, por el menor tipo de cambio, perdería más de S/.300.
“Si más adelante vas a pagar en dólares, deberías ahorrar o invertir en dólares. No debes comprometer tu capacidad de pago”, señala Rodríguez, quien advierte que el tipo de cambio es demasiado volátil e impredecible.
CONSERVADORES. El experto destaca que, en los últimos seis años, la preferencia por las opciones de inversión en moneda nacional ha aumentado significativamente. Así, en 2004 de los 23 fondos existentes, cinco eran en moneda nacional. Hoy, existen 29 fondos en soles, de los 51 operativos.
En el mismo período, la participación de valores en dólares de la cartera de inversiones de los fondos mutuos se ha reducido de 90% a 65%. “En general el inversionista peruano es bastante conservador. El 85% de los fondos administrados está en instrumentos de renta fija (bonos)”, comenta.

A pesar de ello, refiere que el número de participantes en renta mixta y en renta variable viene creciendo progresivamente, recuperando los niveles previos a la crisis financiera internacional.
Las perspectivas de rentabilidad son alentadoras, para los instrumentos de renta fija en soles, anota Rodríguez. En cambio, para los fondos en dólares, que invierten en bonos, prevé que se mantendrán los retornos actuales. Suerte con sus inversiones.

0 comentarios: