
(PL) Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Perú, Alan García, acordaron intercambiar visitas en fechas por determinar, declaró hoy el canciller peruano, José García Belaunde.
El ministro hizo el anuncio al dar cuenta de la reunión que sostuvieron Piñera y García en un aparte de la participación de ambos en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.
Señaló que los gobernantes trataron sobre las relaciones bilaterales, en la perspectiva de ir avanzando a tener "una exitosa visita tanto del presidente Piñera a Lima, como eventualmente la del presidente García a Santiago".
"No están fijadas las fechas, pero sí se ha acordado que va a haber estas visitas", añadió sin dar más precisiones.
Los dos gobiernos se empeñan en desarrollar relaciones diplomáticas y económicas independientemente de un litigio de límites marítimos que se ventila en la Corte Internacional de La Haya.
García Belaunde desestimó por otra parte que ese proceso pueda verse afectado por la publicación por la prensa chilena de una carta sobre el tema del presidente García a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa.
Tras señalar que no es del gusto de nadie la filtración, indicó que el litigio de La Haya sigue su curso.
Medios de prensa y políticos de diversas tendencias han criticado como una infidencia (de Piñera) la publicación de la copia de la carta que García había entregado al presidente chileno.
La misiva ratifica la garantía peruana de que no tiene ningún problema limítrofe pendiente con Ecuador y que en el caso de este país Lima si reconoce dos convenios tripartitos (con Chile) como definitorios de la frontera marítima, con la línea del paralelo geográfico, para dejar en el lado ecuatoriano islas que pertenecen a ese país.
En el caso de la frontera con Chile, Perú reclama una línea equidistante de las costas, por ser el paralelo excesivamente favorable a Chile.
El ministro hizo el anuncio al dar cuenta de la reunión que sostuvieron Piñera y García en un aparte de la participación de ambos en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.
Señaló que los gobernantes trataron sobre las relaciones bilaterales, en la perspectiva de ir avanzando a tener "una exitosa visita tanto del presidente Piñera a Lima, como eventualmente la del presidente García a Santiago".
"No están fijadas las fechas, pero sí se ha acordado que va a haber estas visitas", añadió sin dar más precisiones.
Los dos gobiernos se empeñan en desarrollar relaciones diplomáticas y económicas independientemente de un litigio de límites marítimos que se ventila en la Corte Internacional de La Haya.
García Belaunde desestimó por otra parte que ese proceso pueda verse afectado por la publicación por la prensa chilena de una carta sobre el tema del presidente García a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa.
Tras señalar que no es del gusto de nadie la filtración, indicó que el litigio de La Haya sigue su curso.
Medios de prensa y políticos de diversas tendencias han criticado como una infidencia (de Piñera) la publicación de la copia de la carta que García había entregado al presidente chileno.
La misiva ratifica la garantía peruana de que no tiene ningún problema limítrofe pendiente con Ecuador y que en el caso de este país Lima si reconoce dos convenios tripartitos (con Chile) como definitorios de la frontera marítima, con la línea del paralelo geográfico, para dejar en el lado ecuatoriano islas que pertenecen a ese país.
En el caso de la frontera con Chile, Perú reclama una línea equidistante de las costas, por ser el paralelo excesivamente favorable a Chile.
0 comentarios:
Publicar un comentario