miércoles, 13 de octubre de 2010

Perú en la mira de “piratas cibernéticos”

Grupo de especialistas mundiales de informática advierte que el crecimiento económico del país lo ha convertido en un punto atractivo para las mafias.

(Perú 21).- Los “ciberdelincuentes” ya no miran solo a países como Estados Unidos y España. Ahora, han puesto la puntería en las redes informáticas peruanas. ¿La razón?: El crecimiento sostenido que ha experimentado nuestra economía, el mayor acceso a Internet y a las nuevas tecnologías.
Así lo dio a conocer Jennyfer Vélez, analista de Frost & Sullivan, en el Sexto Congreso Latinoamericano de Respuesta a Incidentes de Seguridad (Colaris). La especialista señaló que urge tomar medidas para no ser víctimas de estas mafias, que no necesariamente se encuentran dentro de nuestro territorio.
Oswaldo Pelaes León, gerente de Supervisión y Seguridad de Red de Telefónica del Perú, señaló que son pocas las empresas peruanas que consideran la seguridad informática como un aspecto importante para sus organizaciones.
“Las instituciones privadas y públicas deben tomar conciencia de este problema. Nosotros tenemos un equipo de respuesta a estos incidentes que trabaja las 24 horas del día durante todo el año”, sostuvo.

¿Y cómo reducir el riesgo de ataque? El hacker ‘Chema’ Alonso, de la empresa Informática 64, recomendó mantener actualizados los programas, contar con un antivirus y no abrir archivos sospechosos.

0 comentarios:

Publicar un comentario