viernes, 5 de noviembre de 2010

Comedores populares acordarán adquisición de alimentos para 2011

Realizarán asamblea

Trujillo; La Libertad.- Los alimentos que deban adquirirse hasta el año 2011 para distribuir en los 136 comedores populares que funcionan en los distritos de la provincia de Trujillo, a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, lo acordarán en asamblea las presidentas de las organizaciones sociales de base el 10 de noviembre próximo.
Hace tres años se acordó adquirir como menestra lenteja bocona y durante este año 2010 se distribuyó lenteja serrana, así como grated de pescado en salsa de tomate, arroz, garbanzo, aceite. Sin embargo, son las presidentas luego de recibir información sobre la calidad alimenticia de cada producto, las que determinan los alimentos por adquirirse.
A cada comedor popular se entrega productos alimenticios para 50 raciones, pero cuando las supervisiones demuestran un número menor de beneficiarios, de inmediato se disminuye las raciones y se deriva a otros clubes de madres donde hay más pobres, explicó la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez.
Tras acuerdo de las presidentas de las OSB, sobre los alimentos a consumirse en el año 2011 en los comedores populares, el comité de gestión integrado por la gerente de Desarrollo, Social Tania Baca Romero, en representación de la MPT, el representante de Pronaa y representantes de las OSB, deciden la adquisición para el 2011.

El programa social vaso de leche, funciona como un complemento alimentario y las presidentas de los 136 organizaciones sociales, a nivel de distrito Trujillo, son las que toman similar decisión en relación a los comedores populares, aunque la leche fresca entera de vaca, es la decisión prioritaria por ser más nutritiva.
A petición del comité de gestión, en la municipalidad de Trujillo, un comité especial de adquisiciones integrado por la gerencia de Administración y Finanzas de la MPT, ejecuta la compra respectiva, previa convocatoria a proveedores a una licitación pública, por invertirse dinero público procedente del ministerio de Economía y Finanzas.

0 comentarios:

Publicar un comentario