
Durante la capacitación se brindará información sobre ambas enfermedades, haciendo especial énfasis en la parte preventiva promocional y sobre la situación problemática a nivel Regional, Provincial y Distrital.
Asimismo, se buscará que los asistentes asuman el compromiso de participar en actividades de sensibilización y replicas tanto a nivel de sus Universidades e instituciones Técnicas como en su comunidad. De esta manera, los estudiantes capacitados constituyen un efecto multiplicador entre sus compañeros, familias y población en general.
Se invitó a la Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Cesar Vallejo, Universidad Antenor Orrego y diversos institutos Superiores Tecnológicos para que asistan 20 alumnos por escuela académica profesional tanto de ciencias de la salud, ciencias sociales, educación bajo el siguiente cronograma:
• Jueves 18: Alumnos de la Universidad Nacional de Trujillo.
• Viernes 19: Alumnos de Universidad César Vallejo
• Jueves 25: Alumnos de la Universidad Antenor Orrego.
• Viernes 26: Alumnos de Institutos Superiores Tecnológicos.
Las ponencias de los temas estarán a cargo de:
- Coordinadora Regional de la Estrategia de TBC de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad.
- Coordinadora Regional de la Estrategia de VIH-SIDA de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad
Los eventos de capacitación se realizarán en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, de 3 a 6 de la tarde y se entregará certificados a los asistentes.
Es importante recalcar que el Comité Alto a la Tuberculosis Municipal es una instancia participativa integrada por Instituciones de los sectores público y privado, Organizaciones Sociales de Base, ONG'S, Universidades que tiene como fin coadyuvar a la prevención de la Tuberculosis, enfermedad que afectó en el Perú el año 2009 a 35 000 personas, siendo la Provincia de Trujillo a nivel de la Región La Libertad la primera en cuanto a número de casos de tuberculosis y VIH SIDA. El trabajo del Comité Alto TB se enmarca dentro de la Declaratoria de Emergencia de la Estrategia de la Tuberculosis a nivel nacional, según Resolución Directoral N° 069-2009-DGSP.
0 comentarios:
Publicar un comentario