
Durante las capacitaciones se brindó información sobre la problemática de ambas enfermedades, haciendo especial énfasis en la parte preventiva promocional, teniendo como ponente a el representante de la Estrategia Regional de Prevención y Control de Tuberculosis; y la responsable de la Estrategia de Prevención y Control de ITS y VIH SIDA, de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad.
Asimismo, durante el desarrollo de estas capacitaciones, representantes de las organizaciones de personas que viven con VIH (ARPPOLL), y, de personas afectadas y ex afectadas de tuberculosis (ACIPSAVI) brindaron sus historias de vida narrando sus experiencias con el fin de sensibilizar a los asistentes.
La clausura de este primer ciclo de talleres estuvo a cargo de Walter Arroyo Ulloa, Subgerente de Salud de la Municipalidad de Trujillo; y el Sr. Segundo Chamorro Valderrama, Presidente del Comité Alto a la Tuberculosis.
Continuando con esta lab
La realización de estos eventos busca que los asistentes asuman el compromiso de participar en actividades de sensibilización y réplicas, tanto a nivel de sus universidades e instituciones técnicas como en su comunidad. De esta manera, las personas capacitadas constituyen un efecto multiplicador entre sus compañeros, familias y población en general.
Agradecemos a la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gerencia Regional de Salud de La Libertad, ONG IDIPS a través de la Fundación ANESVAD, ARPOLL, ACIPSAVI y a las diferentes universidades e instituciones educativas que hicieron posible el desarrollo de los talleres.
0 comentarios:
Publicar un comentario