
Gutiérrez señaló que es necesario que los padres y los cuidadores entiendan que no todos los niños aprenden por igual a ir al baño o pedir las necesidades.
“Si las madres consideran que sus hijos ya pueden usar el inodoro, debemos decirle que es necesario ir al baño para tener una cultura de higiene, asimismo es necesario que el bacín y el inodoro estén limpios”, puntualizó.
Educa a tu niño o niña para el uso de los servicios higiénicos:
• La madre o cuidadora tiene que estar pendiente de las necesidades de los niños y las niñas y de la forma de comunicarse. Puede ser a través de gestos o palabras
• Si se orina antes de llegar al baño, deben decirle que tiene que avisar con más anticipación. En ese momento lo cambian de ropa. Y no molestarle, si no empieza a tener miedo
• Siempre se le debe preguntar si quiere ir al baño. Si ya pasan de dos a cuatro horas y el niño no pide, debemos llevarlo al baño, porque sino se puede orinar
• No asustar o amenazarlo cuando se orina o defeca, eso genera ansiedad y temor en el niño
• No dejarlo mojado como castigo porque el niño no se ha orinado para molestarlos, simplemente no pudo controlarse. Explicarle que si se orina o defeca en su trusa se puede enfermar
• Felicitar cada vez que lo logre y decirle que ya es un niño grande
¿Cómo utilizar el bacín?:
• Se le explica en palabras sencillas para qué sirve y que siempre debe estar en un lugar adecuado listo para ser usado.
• En esta etapa, los niños requieren ser acompañados en todos los momentos, orientándoles como debe ser la limpieza anal (de adelante hacia atrás) y el lavado de manos.
• Deje que el niño juegue con el bacín y no la obligues a sentarse enseguida (a no ser que él quiera).
0 comentarios:
Publicar un comentario