sábado, 20 de noviembre de 2010

Con emocionante espectáculo se clausuró la Fiesta Lírica en Trujillo

Más de 100 artistas en escena cautivaron al público en Gala Lírica.

Trujillo, La Libertad.- Un emocionante espectáculo de primera calidad, fue lo que se vivió el viernes 19 en el teatro Municipal en la función de Gala Internacional Lírica, evento que clausuró nueve intensos días del XVI Concurso Internacional de Canto Lírico, por el Centro de Promoción Cultural (CEPROCUT) y la Municipalidad de Trujillo, donde participaron los Ganadores del concurso, la Orquesta sinfónica de Trujillo, y el Coro de la UPAO, bajo la dirección del maestro Carlos Fernández, asimismo se realizó la emotiva ceremonia de premiación a los ganadores.
Fueron 50 cantantes de Argentina, España, México, Brasil, Ecuador, Colombia, Guatemala, Chile, Venezuela, Estados Unidos, México, Perú, Japón, Angola y Corea los que se dieron cita en nuestra ciudad y a lo largo de nueve intensos días, fueron desfilando en el escenario , del histórico Teatro Municipal, con el único afán de coronarse como ganadores del “Premio ciudad de Trujillo”. Además es meritorio este concurso por haber reunido a cantantes de gran nivel y calidad, jurados de lujo y destacados pianistas.
El Barbero de Sevilla (Obertura) de Gioacchino Rossini y Cosi fan tutte de Wolfgang Amadeus Mozart , interpretados por Emanuel Mendes (Angola) ,elegido mejor tenor y segundo lugar del XIV Concurso Internacional de Canto Lírico, fueron los temas que levantaron el Telón del teatro Municipal en esta hermosa velada. Luego vinieron temas como: Las bodas de Fígaro : Porgi amor, interpretadas por Masami Takahashi de Japón, Don Giovanni : Madamina,il catalogo, entonadas por Diego Zamora (Ecuador), La Flauta Mágica : O zittre nicht, por Lucía Parot (Chile), hasta que llegó el momento de escuchar a la ganadora del Concurso, María del Rocío Giordano (Argentina), quién cautivo al público con el tema: I Capuletti e i Montecchi : O quante volte.

Giordano, ganadora del concurso, quien con su particular timbre, la tesitura y volumen de su voz se impuso ante competidores durante las fechas de competencia, recibió el “Premio Ciudad de Trujillo” consistente en 4000 dólares que concedido por la Municipalidad de Trujillo, y Ventana Virreinal de Oro que fue otorgada por la Minera Barrick. Además la ILAMS (Iberian and Latin American MUSIC Society), le ofreció un Recital en Londres, a esto se sumó un concierto en Costa Rica, concedido por la Ópera de Cámara de Costa Rica, asimismo se hizo acreedora del premio como mejor intérprete consistente en 1000 dólares que entregó la Universidad César Vallejo.
El Segundo puesto lo recibió el tenor Emanuel Sebastiao Mendes de Angola, quien fue también nominado como mejor Tenor del certamen, se hizo acreedor de 2.000 dólares y ventana Virreinal de plata que otorgó la Fundación Backus, además de 1000 dólares, entregado por dos tenores de México que han participado en ediciones anteriores como José Luis Ordoñez y Jery Mcarthy. El Tercer Puesto lo recibió la Soprano Tatiana María Meira De Aguiar, Brasileña, quien recibió del Banco de Crédito 1,000 dólares y ventana virreinal de bronce.
Finalmente la interpretación del “El Brindis de la Travieta”, fue el momento más emotivo que hizo vibrar a todos los asistentes, puestos en pie no dejaron de aplaudir a las maravillosas voces que los cautivaron, de esta forma el público respaldo el talento de los cantantes y se mostraron muy complacidos con presenciar; como en las grandes ciudades del mundo, un gran evento de calidad en la ciudad de Trujillo.
La presidenta del CEPROCUT, Maruja Aleman, agradece el apoyo del Sector Privado y público, el constante reconocimiento e interés de los concursantes que año a año se motivan en venir a concursar desde sus países a nuestra ciudad, y al público que disfrutó cada noche, quienes han contribuido a hacer de esta fiesta una tradición, un certamen que prestigia a la región la Libertad y a nuestro país, marcando en la memoria de los concursantes y los asistentes muy gratos recuerdos.

0 comentarios: