lunes, 22 de noviembre de 2010

CONCLUSIONES 21 ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL NORTE

Construyendo el Norte la nueva fuerza del Perú
Evento realizado: 18, 19 y 20 noviembre 2010

DISCURSO DE CONCLUSIONES y AGRADECIMIENTO
Por: Sr. Javier Caro Infantas
Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad


Señor Ministro de Agricultura. Ing. Rafael Quevedo Flores.
Distinguidas autoridades de La Libertad
Señores expositores, panelistas e invitados especiales
Muy apreciados empresarios participantes
Amigos todos

Mis primeras palabras son para agradecer al Ing. Rafael Quevedo Flores, quien nos honra doblemente tanto como Ministro de Estado así como empresario de éxito y líder norteño. Él ha venido dejando de lado su recargada agenda, a acompañarnos y brindarnos un mensaje de fortalecimiento a los empresarios del norte del Perú.
Este evento ha marcado un hito en la historia de los Encuentros Empresariales, que anualmente organiza nuestra Cámara, al haberse tratado en él, temas del empresario de macro región norte.

Después de tres días de intenso trabajo, hemos llegado a las siguientes conclusiones:
1. El empresario, las empresas y el empresariado han evolucionado significativamente en relación al pasado, hoy aplican buenas prácticas en sus labores y son ejemplo para la sociedad; los empresarios arriesgan más e invierten y buscan la integración empresarial y la competitividad; las empresas avanza más en responsabilidad social y buen gobierno corporativo; y el empresariado en su conjunto es más solidario, busca el bien común y contribuye a la descentralización.
2. Las oportunidades de la economía mundial han llegado al norte del Perú, es urgente que el sector público y privado construyamos y preservemos nuestra infraestructura, en condiciones eficientes para la competitividad empresarial, así mismo, los empresarios tenemos que fortalecer nuestra integración, para establecer, consolidar y vender al mundo, nuestra propia marca que puede ser: “Si es del norte es competitivo y con calidad”.
3. La Libertad y el norte lideran la competitividad nacional, tenemos la fuerza emprendedora del empresario y las habilidades de alta gerencia, que están convirtiendo las potencialidades de la macro región norte en oportunidades reales de crecimiento y desarrollo económico y social, seremos la región ideal para vivir y atractivos para todos los peruanos, así contribuimos a la descentralización y a la regionalización ideal.
4. El país debe continuar sintiéndose optimista de un futuro mucho mejor que si podemos lograr, necesitamos ahorrar más para invertir más y crecer sostenidamente, si la economía avanza con una tasa del 6% anual a mediano plazo, podremos avanzar libre de los riegos severos tanto del interior como del exterior, tenemos que priorizar la educación, salud y la seguridad, para un alto bienestar social y desarrollo humano.
5. Se ha confirmado que China, India y Brasil serán nuevas potencias mundiales, de manera muy especial la China con una tendencia a ser un mercado muy grande y valioso para el mundo, quien ya ha empezado a ser el país destino más importante de nuestras exportaciones. Luego el Brasil, con quienes compartimos vecindad, ahora convertiremos nuestra fronteras y sus ciudades, en mercados impulsores de la producción y el comercio antes no visto. Señores empresarios, estamos avanzando rumbo a una nueva década con mercados promisorios para el norte.

6. El mantenimiento y la continuidad de la operación eficiente de la infraestructura, equipos e instalaciones del Terminal Portuario de Salaverry, corresponde a la Empresa de Administración de Puertos del Perú – ENAPU PERU, consiguientemente le exigimos la inmediata reparación de la faja transportadora y de la torre de descarga a las naves.
Por otro lado, declarar en emergencia las playas desde Salaverry a Huanchaco, y nombrar una comisión mixta que encuentre las soluciones definitivas, para el normal funcionamiento del terminal portuario y devolución de la arena a las playas, que fueron retenidas por el molón retenedor, así mismo, retomar el proceso de convocatoria de la concesión del terminal portuario de Salaverry por intermedio de PROINVERSION.
7. Hacemos una invocación a la Asociación de usuarios del riego tecnificado del proyecto CHAVIMOCHIC y al Ministerio de Agricultura para encontrar un puntos de interés común y se llegue a un acuerdo definitivo en cuanto a las tarifas de agua para que la III Etapa del proyecto pueda continuarse.
8. La Carretera Salaverry Huamachuco Juanjuí, complementará la articulación de la economía de la costa particularmente de la región La Libertad, a la Amazonía del Perú y Brasil, impactando favorablemente a la vida económica y social de la sierra, insistimos en la declaración de interés nacional y la asignación de los presupuestos para el avance de las obras y los estudios definitivos de las etapas que un faltan construir.
9. La confianza es el factor estratégico que ha motivado e impulsado a los inversionistas del país y del exterior, para explotar productos nuevos en la encomia norteña como el etanol, los fosfatos, los lácteos, alcohol industrial, etc., es un compromiso para las instituciones públicas y privadas, mantener la estabilidad política, económica, y social que estimulen nuevas inversiones, las que saludamos y les brindamos desde ya, la bienvenida porque ellas serán soporte del crecimiento y el desarrollo.
10. Tenemos que seguir fortaleciendo la capacidad productiva de la costa, que ya ha avanzado con los retos de la modernidad y con las exigencias mundiales de competitividad, sin embargo este crecimiento tiene que ser sostenido e integral, por ello es impostergable para las instituciones públicas y privadas del norte, incluir en sus planes la construcción de la infraestructura y la promoción económica, de las potencialidades del medio andino, en donde hay recursos naturales y humanos; debemos incluir a la sierra para ir a la sostenibilidad y al desarrollo armónico de todo el espacio norteño.

Señores expositores y participantes, luego de darles a conocer las conclusiones, les manifiesto, que es un compromiso del Encuentro Empresarial, hacer el seguimiento a dichos resultados para lograr nuestras expectativas empresariales y de la población en su conjunto.
Expreso mi profundo agradecimiento a todos los expositores y panelistas que nos acompañaron, de manera muy especial al Sr. Ricardo Lago, quien viajo desde Estados Unidos para motivarnos y señalarnos, el camino para un crecimiento sostenido al 2021.
Muy sentidamente mi agradecimiento a ustedes señores participantes, por haber hecho posible este certamen, ustedes le han dado vida al 21° Encuentro Empresarial del Norte.
A las empresas patrocinadoras, auspiciadoras y colaboradoras del Encuentro Empresarial, mi agradecimiento y gratitud por su contribución que ha permitido hacer realidad el certamen que hoy termina. Sus participaciones son un ejemplo de integración empresarial y aporte al desarrollo.
De manera muy especial expreso mi agradecimiento a la CONFIEP por acompañarnos en la organización del Encuentro Empresarial que estamos terminando, la alianza gremial empresarial será una estrategia clave, para avanzar con la velocidad que la economía global nos exige.
Deseo felicitar y agradecer al señor Carlos Vílchez Pella, Presidente de la Comisión Organizadora del 21 Encuentro Empresarial del Norte, así como a los directores que le acompañaron en esta tarea, por haber logrado el éxito este evento. Con la misma intensidad mi agradecimiento y felicitación a la Gerencia General y al personal de la Cámara de Comercio, por su eficaz y eficiente trabajo en la organización.
Esperamos que de este Encuentro Empresarial del Norte, emanen rayos de luz que se extiendan en todo el país, para continuar y acrecentar la época de progreso y bienestar social, impulsados por el crecimiento económico de todas las regiones de costa, sierra y selva del norte, consolidado nuestro lema de integración regional “El Norte tierra de grandes oportunidades”.

MUCHAS GRACIAS !!

0 comentarios: