
Ante la pregunta ¿te gustaría trabajar de manera independiente? el 60% de los trabajadores peruanos respondió afirmativamente. Mientras el otro 40% preferiría no tener esa inmensa responsabilidad, y elijen seguir siendo asalariados.
¿Y por qué los peruanos prefieren la independencia laboral?, un 56% quisiera tener una mayor libertad en la toma de decisiones, un 29% cree que así ganaría más dinero, un 13% lo haría por tener más libertad horaria y un 2% restante para que nadie lo obligue a hacer ciertas tareas.Resulta evidente que la mayoría de trabajadores quisiera ser su propio jefe; sin embargo, el sondeo realizado a 2,700 personas también evidenció que muchos de ellos no se sienten preparados o no se atreven a dar el gran paso, es por ello que buscar la independencia requiere tomar un decisión estando completamente seguros.
Lo anterior porque al preguntarles si han pensado en independizar

Distinto a ellos piensa el otro porcentaje de peruanos que no quisiera tener la responsabilidad de llevar su propio negocio, el 82% afirma que no le gustaría tener un sueldo variable, prefiere algo seguro todos los meses, otro 10% cree que es un riesgo dejar la seguridad de un trabajo a cuenta ajena, un 5% piensa que no sabría tomar decisiones adecuadas y un 3% cree que son demasiadas responsabilidades que no es

“Tener un trabajo independiente puede aportar beneficios a la persona, no sólo monetarios, pues además de contar con un horario flexible, está el adquirir más experiencia en algo distinto de lo usual. Sin embargo, es importante estar completamente seguros antes de tomar la decisión, sobre todo, si se está dejando un empleo estable”, aconseja Ernesto Velarde, country manager de Trabajando.com Perú.
El gerente de Trabajando.com Perú agrega que “antes de tomar es

0 comentarios:
Publicar un comentario