Trujillo, La Libertad.- "El hecho que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) haya designado a Trujillo para desarrollar el proyecto piloto Ciudad Sostenible, constituye un premio a la buena gestión que hemos realizado en los últimos cuatro años y lograr una mejor calidad de vida de la población", afirmó el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta.
Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) vamos a trabajar de la mano, vamos a unir acciones y esfuerzos en pro de la población que tiene derecho a tener mejores condiciones para vivir, declaró durante la reunión de coordinación con la misión extranjera, encabezada por Axel Radic y Patricia Torres.
Acuña Peralta señaló que los especialistas del BID tendrán la plena colaboración de los profesionales de las distintas áreas involucradas en levantar un diagnóstico que permitirá después desarrollar acciones para mejorar la calidad de vida. Preferentemente se va a trabajar en tres ejes: medio ambiente, seguridad ciudadana y transporte público urbano.
La Municipalidad de Trujillo, dijo, ha obtenido mejoras en desarrollo urbano, por eso fue escogida para representar al Perú y es una de que más avances ha registrado en este aspecto en el hemisferio continental. Esta es una distinción y un premio al trabajo realizado en nuestra primera gestión, agregó.
Axel Radic informó, por su parte, que la Iniciativa Ciudades Sostenibles es un Programa Especial del BID de asistencia técnica no reembolsable, orientado a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ciudades intermedias y emergentes de América Latina y el Caribe que cuentan con enorme potencial para contribuir al desarrollo sostenible.
Explicó que Trujillo fue escogida entre 26 ciudades de América Latina y el Caribe. Fue en representación del Perú por haber logrado avances significativos en una serie de indicadores de calidad de vida y gestión pública que han sido analizadas por especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los especialistas del BID, con técnicos y profesionales de la MPT, de inmediato diseñarán un proceso de metodologías e instrumentos necesarios para identificar las necesidades en temas de sostenibilidad ambiental y cambio climático, desarrollo urbano marginal y sostenibilidad fiscal.
0 comentarios:
Publicar un comentario