Giarmarco Quezada, refirió que los profesionales de energía y minas de Tumbes, fueron capacitados, con la finalidad de fortalecer y perfeccionar conocimientos y técnicas apropiadas a emplear en las actividades minero – energéticas, de acuerdo a la tendencia nacional e internacional.
El gerente, dijo que otros de los temas que se expuso en el evento de capacitación fue la promoción de la inversión privada en los sectores de minas y energía, destacando la importancia del cuidado del medio ambiente, el conocimiento de la puesta en marcha de las buenas prácticas y/o proyectos en la exploración de los recursos (minería, hidrocarburos, electrificación rural), de tal manera que el impacto de los mismos, se traduzca en resultados socio económicos, armoniosos, en el desarrollo sostenible de toda región.
Asimismo, Quezada, destacó que en el evento de capacitación también se dio a conocer las nuevas técnicas de trabajo coordinado, para perfeccionar los conocimientos de las diversas actividades y/o practicas minero – energéticas con una visión efectiva en la evaluación del impacto ambiental (EIA) adecuada y sostenible, para preservar la flora, fauna y el bienestar de la población.
“En la gerencia regional de energía y minas de La Libertad, estamos encaminados, en estar siempre a la vanguardia de las tendencias tecnológicas de la información, de los sectores de energía, minas e hidrocarburos, por ello siempre estamos llanos a realizar la transferencia de tecnología a todos los profesionales y entidades a fines, que nos visitan para realizar pasantías”, sentenció, Gianmarco Quezada.
FOTO LEYENDA: La gerencia regional de energía, minas de La Libertad, capacitó a profesionales de la región Tumbes.
0 comentarios:
Publicar un comentario