(RPP).- “Contar con un servicio higiénico es importante sobre todo para la población infantil, pues esto ayudará a que no contraigan enfermedades diarreicas. Muchas niñas por no contar en su hogar con un baño o una letrina tienen enfermedades urinarias”, indicó la ingeniera Patricia Arana, Gerente del proyecto Sistemas de agua potable y riego en Chincha y Pisco de ADRA Perú.
En las zonas rurales de nuestro país, las familias que no cuentan con baños pero tienen la opción de instalar en sus hogares una letrina, un servicio higiénico de fácil construcción y de mantenimiento económico.
Tipos de letrinas:
• Hoyo seco: Es una caseta simple y de bajo costo, sin embargo no es bueno construirlas en zonas inundables o cerca de fuentes de agua, pues estaría expuesta a más olores.
• Rastre hidráulico: Para construir esta letrina es necesario construirla en una zona con acceso a agua porque lleva los residuos sólidos por un tobo.
• Letrina ecológica: Es la más recomendada y moderna. Conocida también como abonera, consiste en una taza que tiene dos divisiones (urinario y desechos sólidos).
“Las letrinas ecológicas pueden colocarse hasta dentro de una vivienda, no atrae moscas y reduce los olores. Es necesario que las familias enseñen a los más pequeños a usar de manera adecuada estos servicios higiénicos, que entierren sus desechos con cal para reducir el contagio de enfermedades”, señaló Arana.
Limpieza de las letrinas:
• La limpieza se debe realizar diariamente, barriendo alrededor de la letrina, manteniendo libre de papeles o cualquier otro desperdicio
• El agujero de la loza debe ser limpiado con lejía
• Al hueco se le debe echar tierra, cal, ceniza. No agua
• El tubo de ventilación debe tener una malla para evitar insectos voladores
• Mantener siempre tapado el hueco de la letrina y la puerta cerrada
Recomendaciones para construir la letrina:
• Un espacio dentro de la vivienda de preferencia en la huerta, y que no sea muy alejado para ser usado por toda la familia.
• El terreno debe ser seco y libre de inundaciones.
• Si la zona es baja debe estar alejada de algún pozo de agua para consumo y debe tener 15 metros de distancia entre la letrina y cualquier fuente de abastecimiento de agua para no contaminar el agua para el consumo.
En las zonas rurales de nuestro país, las familias que no cuentan con baños pero tienen la opción de instalar en sus hogares una letrina, un servicio higiénico de fácil construcción y de mantenimiento económico.
Tipos de letrinas:
• Hoyo seco: Es una caseta simple y de bajo costo, sin embargo no es bueno construirlas en zonas inundables o cerca de fuentes de agua, pues estaría expuesta a más olores.
• Rastre hidráulico: Para construir esta letrina es necesario construirla en una zona con acceso a agua porque lleva los residuos sólidos por un tobo.
• Letrina ecológica: Es la más recomendada y moderna. Conocida también como abonera, consiste en una taza que tiene dos divisiones (urinario y desechos sólidos).
“Las letrinas ecológicas pueden colocarse hasta dentro de una vivienda, no atrae moscas y reduce los olores. Es necesario que las familias enseñen a los más pequeños a usar de manera adecuada estos servicios higiénicos, que entierren sus desechos con cal para reducir el contagio de enfermedades”, señaló Arana.
Limpieza de las letrinas:
• La limpieza se debe realizar diariamente, barriendo alrededor de la letrina, manteniendo libre de papeles o cualquier otro desperdicio
• El agujero de la loza debe ser limpiado con lejía
• Al hueco se le debe echar tierra, cal, ceniza. No agua
• El tubo de ventilación debe tener una malla para evitar insectos voladores
• Mantener siempre tapado el hueco de la letrina y la puerta cerrada
Recomendaciones para construir la letrina:
• Un espacio dentro de la vivienda de preferencia en la huerta, y que no sea muy alejado para ser usado por toda la familia.
• El terreno debe ser seco y libre de inundaciones.
• Si la zona es baja debe estar alejada de algún pozo de agua para consumo y debe tener 15 metros de distancia entre la letrina y cualquier fuente de abastecimiento de agua para no contaminar el agua para el consumo.
1 comentarios:
Estos "baños ecologicos" o "letrinas ecologicas" pues no tienen nada de ecologicos y deberian prohibirse sus construcciones son atentando contra la salud del poblador.
Deberia implementarse baños con biodigestores y usar humedales artificiales adicionando el uso de microorganismos eficaces
Publicar un comentario