
Guillermo Rebaza, director de dicha institución, dijo que estas labores consisten en el apuntalamiento con madera de los muros deteriorados por el tiempo y la eliminación de vegetación y maleza en la zona monumental.
Precisó que las acciones de conservación se realizan en los sectores Las Torres, Las Monjas y El Castillo, de la fortaleza Markahuamachuco, y en los muros de Viracochapampa, sitio que forma parte del complejo.
Detalló que esto corresponde a una primera etapa del proyecto de conservación y restauración del sitio para su puesta en valor y mayor apertura al turismo.
De otro lado, Rebaza indicó que entregaron nuevos implementos básicos de seguridad a los pobladores del caserío de Wiracochapampa que se desempeñan en las labores de conservación como auxiliares de campo.
La entrega consistió en dos docenas de guantes, chalecos, cascos de protección y un botiquín de primeros auxilios.
Marcahumachuco se encuentra en la ciudad de Huamachuco, a 3,200 metros sobre el nivel del mar, a ocho horas de la ciudad de Trujillo (capital departamental).
Fue un importante centro económico y militar. Presenta varias etapas de ocupación: sus murallas de piedra se elevan sobre una meseta de cinco kilómetros cuadrados, donde se distinguen torres de planta circular, cuya altura sobrepasa los 10 metros.
0 comentarios:
Publicar un comentario