En Colegio de Contadores Públicos de Trujillo
Trujillo, La Libertad.- El "Taller de Diagnóstico Temático y Territorial y de Definición de Criterios y Metodología de Priorización de Acciones del Proceso del Presupuesto Participativo Año Fiscal 2011", se desarrolló en el colegio de Contadores Públicos de nuestra ciudad con nutrida concurrencia institucional y vecinal.
"En este primer taller hacemos un trabajo de grupo para validar los resultados del año 2010 según el Plan Operativo Institucional (POI), los vamos a analizar y si se cumplió la meta se retirarán, de lo contrario vamos a tener que seguir proponiéndolas en el siguiente año", informó el Gerente de Planeamiento y Presupuesto de la MPT, Economista Pedro Chalén Costa. Recalcó que en el año próximo la MPT debe contar con un aproximado de 100 millones de soles de recursos en el presupuesto institucional de apertura.
En el desarrollo del taller se mencionó que este año, en lo que es gastos corrientes, se van a cumplir las metas programadas y en el caso de la inversión, posiblemente esté en un 80 por ciento la ejecución de obras. Además se plantearon algunos objetivos estratégicos como trabajar en el desarrollo territorial sostenible, desarrollo humano con equidad, ciudad ambientalmente sostenible, desarrollo económico sostenible y el mejoramiento de la gobernabilidad local y regional.
La regidora, Mg. Gloria Montenegro, recalcó que "el eje de la gestión, cuando es democrática, es la participación ciudadana y por ley se tiene que cumplir con todos los procedimientos para el presupuesto participativo; pero esto no sólo debe ser un afán de cumplir la ley, sino debe ser una filosofía de vida el participar en la gestión de nuestro gobierno local, regional, nacional".
La regidora reiteró una invitación a los actores sociales y organizaciones a participar en estos eventos y para que se incluyan en el proceso de desarrollo concertado.
Trujillo, La Libertad.- El "Taller de Diagnóstico Temático y Territorial y de Definición de Criterios y Metodología de Priorización de Acciones del Proceso del Presupuesto Participativo Año Fiscal 2011", se desarrolló en el colegio de Contadores Públicos de nuestra ciudad con nutrida concurrencia institucional y vecinal.
"En este primer taller hacemos un trabajo de grupo para validar los resultados del año 2010 según el Plan Operativo Institucional (POI), los vamos a analizar y si se cumplió la meta se retirarán, de lo contrario vamos a tener que seguir proponiéndolas en el siguiente año", informó el Gerente de Planeamiento y Presupuesto de la MPT, Economista Pedro Chalén Costa. Recalcó que en el año próximo la MPT debe contar con un aproximado de 100 millones de soles de recursos en el presupuesto institucional de apertura.
En el desarrollo del taller se mencionó que este año, en lo que es gastos corrientes, se van a cumplir las metas programadas y en el caso de la inversión, posiblemente esté en un 80 por ciento la ejecución de obras. Además se plantearon algunos objetivos estratégicos como trabajar en el desarrollo territorial sostenible, desarrollo humano con equidad, ciudad ambientalmente sostenible, desarrollo económico sostenible y el mejoramiento de la gobernabilidad local y regional.
La regidora, Mg. Gloria Montenegro, recalcó que "el eje de la gestión, cuando es democrática, es la participación ciudadana y por ley se tiene que cumplir con todos los procedimientos para el presupuesto participativo; pero esto no sólo debe ser un afán de cumplir la ley, sino debe ser una filosofía de vida el participar en la gestión de nuestro gobierno local, regional, nacional".
La regidora reiteró una invitación a los actores sociales y organizaciones a participar en estos eventos y para que se incluyan en el proceso de desarrollo concertado.
0 comentarios:
Publicar un comentario