viernes, 10 de diciembre de 2010

Claves para invertir en fondos mutuos

La rentabilidad (entre 10% y 50% anual) y la flexibilidad de este sistema está captando la atención de más personas.

(Perú 21).- En el último año, las inversiones administradas por los fondos mutuos aumentaron en más de US$819 millones, revela el Comité de Fondos Mutuos de Asbanc. La rentabilidad (entre 10% y 50% anual) y la flexibilidad de fondos están captando la atención de más personas, sobre todo jóvenes de los estratos medios.

¿Cuál es el objetivo de la inversión y cuál es la moneda que me conviene?
Objetivos de mediano a largo plazo
Acumular ahorros para adquirir: casas, departamentos, automóviles, maestrías. Estos bienes mayormente están signados en dólares.

Objetivos de corto plazoDar rentabilidad a excedentes de ingreso. Generar excedentes para futuras compras de bienes o servicios en moneda local. Se sugiere evitar el riesgo cambiario y optar por los soles.

¿Cuál es el horizonte de la inversión?Defina el tiempo en que mantendrá sus excedentes en el fondo.

¿Cuál es el nivel de riesgo que estoy dispuesto a asumir?
Fondos de renta variable (acciones en bolsa)
“Ama el peligro” y tiene el suficiente “estómago” para resistir la posibilidad que la rentabilidad de su fondo disminuya o, inclusive, se vuelva negativa.
Fondos de renta mixta (acciones, bonos y depósitos a plazo)
Puede resistir cambios no tan bruscos en sus fondos.
Fondos de renta fija (bonos y depósitos a plazo)
Solo para conservadores (el 85% de recursos administrativos por las administradoras locales están en este segmento).

MITOS SOBRE LOS FONDOS MUTUOS
Seguro que pedirán mucho dinero para ingresar… Dependiendo del tipo de fondo, se puede empezar con S/.500 hasta US$1,000 en promedio.
Congelarán mi dinero por 1 o 2 años… y me van a penalizar si lo retiro… Después del período mínimo de permanencia (de tres semanas a un mes según el fondo), puede efectuar en cualquier momento retiros (rescates).
Si retira su dinero antes del período mínimo, las sociedades administradoras pueden cobrarle una comisión.
Los fondos mutuos son muy riesgosos… porque invierten en bolsa… Hay fondos de renta fija que invierten en bonos y depósitos a plazos de bancos.

0 comentarios:

Publicar un comentario