
(Perú.21).- Con el uso efectivo y eficiente de los recursos públicos, en cinco años podrían cerrarse las brechas básicas en agricultura, transporte, energía, agua y saneamiento, salud y educación, con una inversión de S/.71,000 millones. Este planteamiento forma parte de la agenda de ‘11 temas urgentes para el país’, elaborada por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.
El estudio sobre calidad de inversión pública desarrollado por el catedrático Milton Von Hesse detectó que el gobierno (nacional, regional y local) gasta menos del 60% de su presupuesto de inversiones. Asimismo, reveló que la mayor parte del gasto no se destina eficientemente en la atención de las necesidades básicas de la población.
Este último problema se observó más en las regiones que reciben más recursos de canon. El especialista también advirtió la falta de eficiencia en la cobertura de los programas sociales como Agua para Todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario