La Libertad.- “San Ignacio, por una salud sexual y reproductiva segura” fue el lema de la jornada informativa que lideraron los adolescentes de educación secundaria de la institución educativa (I.E.) de la referida localidad, perteneciente al distrito Sinsicap, en Otuzco, el jueves último, con el fin de sensibilizar a la población de su comunidad para que, desde su participación activa, pueda mejorar su salud sexual y reproductiva.
Un colorido pasacalle partió de la I.E. rumbo a la plaza principal, llamando la atención de los vecinos, por sus silbatos, serpentinas, zanqueros y demás parafernalia que, unida a los letreros de los niños, recordaron las prevenciones e iniciativas que se deben tener frente al alto índice de embarazos en adolescentes de la zona, de mujeres que no van a dar a luz en el establecimiento de salud y que se rehúsan a hacerse el Papanicolau; también para prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana –VHI- e infecciones de transmisión sexual –ITS.
La actividad que formó parte del programa de capacitación para líderes adolescentes, denominado De Adolescentes para Adolescentes: Liderando la Salud Sexual y Reproductiva, fue resultado de una serie de capacitaciones que les ha dio a los adolescentes, ya que, según información del Puesto de Salud de San Ignacio, anualmente, se tienen entre cuatro y cinco embarazos de adolescentes en edades límites de 14 y 15 años, e ITS, como el síndrome de flujo vaginal.
La jornada informativa fu
La representante del Proyecto y enfermera de CPS-Desarrollo, Gladys Cárdenas Chávez, manifestó que se quiere lograr la motivación de la población, para que pueda involucrarse y desarrollar actividades propias, y mejorar su salud, ya que en San Ignacio es la menos favorecida.
Leyenda de fotos:
Jornada informativa sobre salud sexual y reproductiva en San Ignacio.
0 comentarios:
Publicar un comentario