
Cáncer de tipo basal es muy agresivo porque migra al cerebro y pulmón, señala el INEN
Lima (ANDINA).- Un grupo de investigadores liderado por la bióloga peruana Mev Domínguez realiza en Francia un estudio para encontrar un tratamiento contra el cáncer de mama de tipo basal, que ya habría afectado a unos 100 peruanos en el último año, según cifras del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
La investigadora peruana indicó que desde enero de 2010 se encuentran analizando el genoma humano de pacientes con ese tipo de cáncer, para conocer por qué es tan agresivo y encontrar marcadores moleculares que permitan aplicar un tratamiento específico.
“Son muy difíciles de diagnosticar por su complejidad. Son sensibles a una quimioterapia temprana pero ésta no es totalmente efectiva, por eso buscamos un tratamiento más específico”, explicó la especialista a la agencia de noticias Andina.
Luego de participar en el Encuentro Científico Internacional (ECI) 2011 que se desarrolló en Lima, Domínguez indicó que el 25 por ciento de casos de cáncer de mama registrados en el mundo son de tipo basal y se presentan en personas de entre 45 y 55 años.
“También son factores de riesgo el origen afroamericano y antecedentes de alteración genética en el organismo”, comentó la bióloga egresada de la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM), quien también ha realizado un PHD en Oncología en Brasil.
Adelantó que seguirá un curso específico en Inglaterra para interpretar los resultados del estudio y, finalmente, publicarlos entre julio y agosto del presente año.
Un centenar de afectados en 2010
Al menos un centenar de peruanos, en su mayoría mujeres, habrían sido afectados con el mencionado tipo de cáncer en el año anterior; mientras que desde el 2002 al 2008 se habrían registrado más de 580 casos, según el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Silvia Neciosup Delgado, especialista en oncología del mencionado instituto, explicó que la agresividad del mencionado cáncer se manifiesta por su expansión a otras zonas del cuerpo como el cerebro, pulmón, hígado e, incluso, los huesos; así como por su rápido crecimiento y rechazo al tratamiento.
“Todavía no se cuentan con los métodos para diagnosticar a la exactitud este tipo de cáncer y por eso se trata con quimioterapias estándar. Si el estudio que se realiza en Francia tiene resultados positivos sería un boom para la oncología”, consideró.
45% de los pacientes son obesos
En declaraciones a Andina, la especialista del departamento de Oncología Médica del INEN explicó que, de acuerdo con estudios realizados en la última década en el país, el 45 por ciento de casos de cáncer de mama basal se presentó en personas obesas residentes, en su mayoría, en Lima, Ica y Trujillo.
Indicó que existen entre seis y siete tipos de cáncer de mama, entre los que se encuentran el luminar A, luminar B y el triple negativo, que usualmente es confundido con el basal.
Agregó que entre el 22 y 25 por ciento de casos de cáncer de mama registrados en Perú son del tipo basal.
0 comentarios:
Publicar un comentario