Trujillo, La Libertad.- Un nuevo comité de administración del programa social Vaso de Leche, de acuerdo a la normatividad vigente, inició sus funciones por un período de dos años en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). Además se anunció que continuarán con la depuración del padrón de beneficiarios que alcanza a 11 mil 800 niños.
En la primera reunión de trabajo, los integrantes del nuevo comité de administración, bajo la conducción de la Subgerente de Programas Alimentarios de la MPT, Prof. María Neyra Rodríguez, y el asesor legal de la Gerencia de Desarrollo Social, Luís Boy Vásquez, explicaron las funciones y atribuciones del comité de administración.
Integran el nuevo comité de administración, por el Ministerio de Salud Elidia Márquez Quinto, por la Asociación de Productores Agropecuarios Carlos Vega Gavidia y por las organizaciones sociales de base, Alí Mendoza Llanos, Irma Vásquez Vásquez y María Plasencia Roncal.
La Subgerente dijo a los nuevos integrantes del comité de administración que asumen responsabilidades de orden legal y administrativa en el manejo de los recursos públicos, que son auditados por la Controlaría General de la República.
La funcionaria edil informó además que el ministerio de Economía y Finazas hizo llegar a la Gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Soledad Baca Romero, durante dos años distinciones a nivel nacional, porque la MPT hizo llegar el vaso de leche a los verdaderos beneficiarios, tras la aplicación de una ficha socio ? económica. También les dijo que el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
Con ese propósito desde el inicio se hizo una depuración del padrón de beneficiarios eliminándose miles de personas, que no eran pobres, porque los padres tenían casas, vehículos y trabajo seguro.
Los nuevos integrantes del comité de administración anunciaron que continuarán esta labor de depuración de los beneficiarios, porque de acuerdo a la edad ya no les corresponde el beneficio y se deriva a nuevos niños pobres de menor edad, según la normatividad.
0 comentarios:
Publicar un comentario