viernes, 7 de enero de 2011

MPT busca solución al problema de destrozos de asfaltados

Gerente propone coordinación constante de Sedalib e Hidrandina con empresas contratistas

Trujillo, La Libertad.- El Gerente General de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Dr. Luis Valdez Farías, se reunió con algunos representantes de las empresas de la ciudad para debatir y llegar a un acuerdo sobre los serios problemas que ocasiona la destrucción del asfaltado en las pistas inauguradas recientemente por la comuna trujillana.
"Lo que nosotros queremos es coordinar con las empresas que realizan esos trabajos para que la comunidad se sienta menos afectada con las aperturas de las pistas en la vía pública. En el 100 por ciento de los trabajos realizados se han encontrado deficiencias como hundimientos, empleo de materiales de baja calidad, desmontes, falta de señalización, entre otros", declaró el funcionario edil.
A su turno el Gerente de Obras Públicas, Ing. Alexis Larrivieri Castro, sugirió a los presentes que supervisen constantemente a las empresas contratistas, debido a que ellos no toman las medidas que deberían al momento de la ejecución de las obras y a veces incumplen con las especificaciones técnicas que presentan sus expedientes, esto después de verificar los hundimientos en el asfaltado a causa de no haber seguido los controles de calidad y los estándares requeridos en estos trabajos.

De no encontrar soluciones para el problema, se impondrán sanciones pecuniarias equivalente al 500 por ciento del valor total de la obra en casos de incumplimiento de sus trabajos. Por ello la comuna trujillana espera que este tipo de reuniones se realicen una vez al mes con la finalidad de mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía.
La reunión fue presidida por el Dr. Valdez, además estuvieron representando a la comuna, el Gerente de Obras Públicas de la MPT y el representante del Segat. Sin embargo, del lado de las instituciones públicas y privadas, sólo se contó con la presencia de los representantes de Sedalib e Hidrandina. Cabe resaltar que la invitación se extendió a empresas como Telefónica, Telmex, Claro y el Gobierno Regional, lo lamentable es que no asistieron. A pesar de ello el funcionario edil esperó contar con la participación de ellos para las próximas reuniones.
"Lo importante es coordinar, llamar a todas las instituciones involucradas en este problema y hacerles entender que esta es nuestra casa, que aquí vivimos todos los trujillanos y la única manera de desarrollarla es justamente con la participación y responsabilidad de todos", finalizó Valdez.

0 comentarios:

Publicar un comentario