jueves, 10 de febrero de 2011

Candidatos opinan de reducción del IGV

Los postulantes a la Presidencia hablan sobre el proyecto aprobado por el Consejo de Ministros, que plantea rebaja de un punto porcentual.

(Perú 21).- Luego de que el Gobierno anunciara que evalúa la rebaja del Impuesto General a las Ventas (IGV), el Consejo de Ministros aprobó un proyecto que plantea una reducción de un punto porcentual, con lo que pasaría de 19% a 18%, mejorando la dinámica, competitividad y avance de la economía peruana, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.
El titular del MEF señaló que la mencionada iniciativa, que será enviada al Congreso para su discusión y eventual aprobación, también plantea reducir el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) de 0.05% a 0.005%, lo que implica un descenso de 90%. ¿Qué opinan al respecto los principales candidatos presidenciales?
ALEJANDRO TOLEDO. “Esta rebaja del IGV es irresponsable y complicará al próximo gobierno. ¿Qué forado fiscal se está dejando? Pero, no necesito subir el IGV para aumentar a los maestros. Sunat tiene por cobrar S/.14 mil millones, si de eso saco S/.5,000 millones lo financio. No se preocupen sobre el manejo económico que eso es mi ‘caucáu’”.

LUIS CASTAÑEDA. “Si no atenta contra el equilibrio fiscal, la medida me parece bien, enhorabuena. No he leído el proyecto de ley detenidamente, tengo entendido que irá al Congreso y se revisará exhaustivamente, pero lo cierto es que significará menos gasto para la gente. Toledo, en su campaña, dijo que lo iba a bajar y lo terminó subiendo”.
KEIKO FUJIMORI. “Esta rebaja debió hacerse hace años, cuando las bancadas del Congreso pidieron analizarlo. Que se haga ahora crea suspicacias. Sin embargo, la bancada fujimorista votará a favor de la reducción y, en el primer año de nuestro gobierno, haremos los anuncios para tener una menor tasa. No creo que cause problemas al próximo gobierno”.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI. “Es un buen momento para bajar el IGV porque se viene un alza de precios internacionales, como el trigo y el azúcar. El único que ha hablado de reducirlo he sido yo, ni Castañeda ni Keiko lo han dicho. Es más, también me ‘volaría’ el ITF. La idea es que la rebaja de impuestos genera más trabajo en planilla formal”.
OLLANTA HUMALA. “Somos partidarios de que se baje el IGV, pero deben revisarse las exoneraciones tributarias. Necesitamos un Estado con recaudación porque vamos a darle pensión a los peruanos mayores de 65 años, contratar a 100 mil maestros y subirles el sueldo. ¿De dónde va a salir la plata? Preocupa que bajen impuestos, pero no suban salarios”.

0 comentarios:

Publicar un comentario