lunes, 28 de febrero de 2011

Con gran expectativa se inauguro Programa Focos en Trujillo

Trujillo, La Libertad.- El lugar escogido para la inauguración del Programa Institucional denominado Fortalecimiento de Competencias Sociales para la no Reincidencia Delictiva en Liberados (FOCOS), fue el auditorio de la Iglesia Ejercito de Salvación, el cual congrego a cerca de 70 liberados de un total de 1035.
Los ex reclusos fueron seleccionados previamente; y a partir de la fecha son parte del mencionado programa que tiene como objetivo desarrollar y fortalecer competencias sociales a fin de lograr una adecuada convivencia en sociedad que evite la reincidencia delictiva en aquellas personas que en algún momento equivocaron su camino, pero que están dispuestos a lograr un cambio importante en sus vidas dando lugar a una respuesta integral a la problemática de la reincidencia delictiva.
Como se sabe, los participantes son ex - internos sentenciados por delitos contra el patrimonio (robo) y que gozan de los beneficios penitenciarios de semilibertad y liberación condicional, sujetos al control de reglas de conductas hasta el cumplimiento de sus condenas.
La puesta en marcha del Programa FOCOS obedece a la política institucional del INPE que en los últimos años le está dando mayor impulso a los programas de readaptación social tanto a los internos como a los liberados en un claro intento por lograr el fin resocializador de la pena.

Si bien, no resulta nada sencillo tan difícil tarea, el esfuerzo que despliegan los funcionarios del INPE están dando los frutos esperados. De esta forma, la Dirección Nacional del Medio Libre y Penas Limitativas de Derecho del INPE a cargo de la Dra. Delia Atuncar Irribaren vienen implementado, de manera progresiva y a nivel nacional el desarrollo del Programa en mención.
En tal sentido, la Unidad del Medio Libre de Trujillo - INPE - se convirtió hoy en el lugar de inicio de este Programa liderado por el jefe de Dicha Unidad Prof. Carmelo Vasquez Avila y su equipo de trabajo.
Cabe indicar que el Programa tiene sus propias particularidades ya que esta dirigido a personas que de una u otra manera conviven con el estigma de la discriminación que la sociedad ha creado; y que en muchos casos se muestra resistente para otorgarles la oportunidad de reinsertarse en adecuadas condiciones.
Este programa tiene tres niveles de intervención: a nivel personal el liberado fortalecerá sus habilidades y capacidades sociales; a nivel familiar mejorara sus relaciones con su entorno inmediato; y, a nivel laboral se buscara fortalecer y/o desarrollar en el liberado sus habilidades y capacidades técnico ocupacionales.
El resultado final del Programa que tiene una duración de 14 sesiones es que el liberado fortalezca sus competencias sociales que le permitan disminuir las posibilidades de reincidencia delictiva cuyo impacto se vera reflejado en su incorporación laboral.
Lo observado el día de hoy nos da aliento a seguir confiando en las reales posibilidades de conseguir nuestro objetivo la misma que pasa por el compromiso del equipo de trabajo, su vocación de servicio como ha quedado demostrado, el apoyo de los funcionarios para la continuidad del programa; y, por ultimo del sentido de responsabilidad y compromiso que asuman los participantes quienes se mostraron muy expectantes en el inicio de este programa.

0 comentarios:

Publicar un comentario