Trujillo, La Libertad .- La Comisión de Promoción de la Inversión Privada (CEPRI) de la Municipalidad Provincial de Trujillo pretende atraer inversión e iniciativas privadas para la ejecución de importantes obras como el Terminal Terrestre, Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos o los bypass de los óvalos Mansiche y Grau.
"Por su naturaleza esta obras requieren de una gran inversión y hay municipalidades como la de Trujillo que tienen poco presupuesto para hacerlas y para mejorar la atención de los servicios que debe atender", dijo el secretario técnico del CEPRI, Jesús Torres Saravia.
Por eso el alcalde César Acuña quiere atraer la inversión privada mediante alguna fórmula que podría ser de obras por impuestos, alianzas estratégicas (join venture) o incluso a través de concesiones, siempre que no afecten los intereses locales", explicó.
"El Ministerio de Economía y el Estado en general ya no quieren garantizar acciones de endeudamiento de los gobiernos municipales. Se han modificado algunas normas de tal manera que ahora se permite, por ejemplo, hacer obras canjeando la inversión privada por impuestos", agregó.
Estamos avanzando algunas alternativas con el sector privado. El alcalde tiene pensado hacer dos obras similares al Gran Complejo Recreacional de Trujillo, estacionamiento con dos pisos de subterráneo y 4 hacia arriba, baños públicos y otros proyectos que iremos dando a conocer oportunamente en las que vamos a requerir la participación de organismos extranjeros y de la inversión privada.
En el tema de Limpieza Pública, Trujillo requiere urgente una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y no contamos con suficientes recursos económicos para hacerla por cuenta propia, por eso debemos que buscar financiamiento en el exterior o en el sector privado.
Para mejorar el servicio de limpieza pública queremos instalar 30 contenedores subterráneos en puntos estratégicos de la ciudad, de tal manera que no generen contaminación. "Esto podría concesionarse ya que hay interés de algunos empresarios en el tema de reciclaje", puntualizó.
Hemos sostenido algunas reuniones con representantes de empresas como Cementos Pacasmayo, Gloria, Claro y Telefónica, que están dispuestas a financiar algunas obras, por ejemplo en lo que concierne a seguridad ciudadana.
Nuestra misión no es administrar empresas, sino dar buen servicio y procurar una mejor calidad de vida a la población", complementó.
Obras por Impuestos
La Ley número 29230 tiene como objetivo impulsar la ejecución de proyectos de inversión pública, a través de la suscripción de convenios entre los Gobiernos Regionales (Gr) o Gobiernos Locales (Gl) y empresas privadas. Las empresas privadas podrán financiar y ejecutar proyectos de inversión pública en infraestructura priorizados, que cuenten con la declaratoria de viabilidad en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (Snip). El monto invertido por las empresas privadas será descontado hasta en un 50 por ciento de su Impuesto a la Renta correspondiente al año anterior.
Viene Proinversión
Por otra parte, Torres Saravia adelantó que hoy jueves estarán en nuestra ciudad la plana mayor de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - Perú (Proinversión) para reunirse en Palacio Municipal con el alcalde César Acuña Peralta aproximadamente a las 11:00 a.m.
Ellos están gratamente sorprendidos por el interés que se le ha dado en nuestra ciudad a esta posibilidad de generar desarrollo y están decididos a darnos su total apoyo. Pretenden que el liderazgo asumido en Trujillo en este tema sirva de modelo para el resto del país, indico finalmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario