lunes, 21 de marzo de 2011

Comenzó la fiesta electoral en el Foro 2011-2016

Con presentación de candidatos al Congreso

Trujillo, La Libertad.- La primera fecha de exposiciones del Foro Electoral 2011-2016 “La región quiere conocer sus propuestas”, que organizan la Universidad Privada del Norte, Trujillo ¡Ahora!, la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, el diario La Industria, productos Razzeto, Sol Tv y Los Tallanes, contó con la presencia de gremios, organizaciones sociales, instituciones, entre otros que se dieron cita para conocer a fondo las principales propuestas de los candidatos al Congreso por el Partido Político Adelante, Nilton Ayala Ruiz y José Barriga Miranda, quienes en un tiempo máximo de 15 minutos-cada uno- disertaron sobre Seguridad Ciudadana y corrupción; Educación y Cultura; Salud y medioambiente; Transporte y sistema vial; Inversión, trabajo y formación del empleo; y Reforma del Estado, regionalización y descentralización.
Entre sus principales planteamientos están la modificación del Código Procesal Penal a fin de que favorezca a la ciudadanía; la solución del problema del Puerto de Salaverry para lograr mayor desarrollo comercial y ambiental en la región.
Luego de cada exposición, un plantel de panelistas integrado por representantes de colegios profesionales, medios de comunicación y técnicos especialistas plantearon las preguntas a los candidatos. El público asistente también formuló sus preguntas a través de fichas.
Por su parte, Luis Miranda Arréstegui y Luis Cabos Yepez de Fuerza Social, propusieron declarar en estado de emergencia a la región La Libertad como un mecanismo para efectivizar la lucha contra la delincuencia. También plantearon la creación de una Corte Suprema Regional a fin de agilizar la carga procesal en el Poder Judicial; en cuanto a la problemática del Puerto de Salaverry señalaron que debe darse una solución macro regional y no de manera aislada como se ha venido haciendo hasta ahora.

Seguidamente, los candidatos por Perú Posible, Werenshon Ramos Gonzáles y José León Rivera, disertaron ante la concurrencia. Ramos, planteó el impedimento para que los funcionarios corruptos regresen a la función pública y la reubicación de los drogodependientes y alcohólicos como una de las tareas a asumir con los municipios. Además, establecer una medida de protección para la ciudadela de Chan Chan y el centro histórico de Trujillo. Para Ramos, su postulación obedece al anhelo de trabajar por la zona rural y el ande liberteño.
A su turno, José León Rivera, prometió la creación de 200 mil empleos a través de la culminación del proyecto Chavimochic y la urgente construcción de la represa de Palo Redondo.
León ofreció la modificación de la ley 27360 de promoción agraria para darles mayores beneficios a los trabajadores de empresas agroindustriales. Asimismo, planteó la eliminación de la inmunidad parlamentaria para delitos comunes, la renovación del Congreso por tercios y el monitoreo del cumplimiento de promesas electorales.
La jornada prosigue a las 4:30 p.m., con los candidatos de Fuerza 2011, Octavio Salazar Miranda y Violeta Cruzado Vigo; a las 5:40 p.m., Carlos Díaz Lezama y Flor Quiroga Bazán por Cambio Radical expondrán A las 6:50 p.m., será el turno de Alamiro Gutti y Luis Gordon Iglesias, del Partido Despertar Nacional.
Marcela García Guerrero, miembro del grupo organizador del Foro Electoral 2011-2016, destacó la participación de los candidatos en este espacio democrático que posibilita un acercamiento entre la ciudadanía y los postulantes a la representación regional.
El Foro Electoral 2011- 2016 continuará el martes 22 con la exposición de los candidatos de Fuerza Nacional, Solidaridad Nacional, Fonavistas del Perú, Aprista Peruano, Gana Perú y Alianza por el Gran Cambio, constituyéndose en un espacio de diálogo alturado, entre los candidatos y organizaciones de la sociedad civil, instituciones y gremios.

0 comentarios: