martes, 1 de marzo de 2011

Inician el año escolar en el colegio UNT Rafael Narváez

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- Siempre bajo los preceptos del cultivo de la creatividad y de los valores, se dio inicio al Año Escolar 2011 en el centro educativo Rafael Narváez Cadenillas de la Universidad Nacional de Trujillo, donde estudian un promedio de mil alumnos de los niveles de inicial, primaria y secundaria.
A la ceremonia de inicio de labores académicas asistieron la vicerrectora académica Dra. Vilma Méndez Gil; la vicerrectora administrativa Dra. Flor Luna Victoria Mori; el flamante decano de la Facultad de Educación, Dr. Alberto Moya Obeso; así como los directivos del colegio Mg. Daniel González (director), Dra. Martha Lamela (Coordinadora Administrativa) y Lic. Emilio Fernández (Coordinador Académico).
La palabras de bienvenida al plantel las realizó la Dra. Méndez Gil, quien señaló que la gran familia Narváez Cadenillas debe trabajar bajo un solo objetivo, inculcando la mística de la investigación en los estudiantes desde la más tierna infancia.
Por su parte, el director del C.E.E. Rafael Narváez, Mg. Daniel González anunció que en este 2011 habrá una capacitación para mejorar el nivel académico en convenio con el decanato de la Facultad de Educación y la Escuela de Postgrado.

La creatividad ha sido el eje del Narváez Cadenillas, pero también usarán los procesos del pensamiento para tener estudiantes analíticos. Aquí los niños están en contacto con los biohuertos, museos y muy pronto con el recuperado Observatorio de Astronomía.
Igualmente, hizo uso de la palara el decano de Educación, Alberto Moya Obeso, quien formó parte de los docentes fundadores de este colegio hace 19 años, un 8 de enero de 1992.
“Se ha avanzado mucho y positivamente, pero aún habrá más exigencia para que nuestros estudiantes se inserten no solo a cualquier universidad que postulen, sino en cualquier ámbito del mundo que demanda ciencia y tecnología”, argumentó.
Finalmente, la vicerrectora administrativa Dra. Flor Luna Victoria compartió esta misma línea de pensamiento, porque los estudiantes del Narváez “deben formarse como ciudadanos para la vida y el mundo” y aludió también al pensador Edgar Morín, el mayor representante del pensamiento contemporáneo.

0 comentarios: