
La Libertad (Chami Radio).- La Asociación Marianista De Acción Social (AMAS) estudia la posibilidad de presentar su trabajo de vigilancia de la calidad del agua impactada por las operaciones de la empresa Minera Barrick Misquichilca en la sierra liberteña, ante la Corte Interamericana De Derechos Humanos, informó Walter Pereda Ruiz director de esta organización.
Pereda Ruiz, explicó que fueron invitados por ésta organización internacional y que se encuentran a la espera de que la Compañía de María Marianistas apruebe su participación.
De otro lado, indicó que el pasado 23 de marzo, tal como se acordó en un conservatorio realizado en Chami Radio, con presencia de un líder rondero se reunieron para compartir los estudios de análisis de agua realizados por ambas partes, lamentablemente Barrick, según manifestó, no pudo entregar los análisis que mencionaron haber ejecutado.
Sin embargo, tanto AMAS como Barrick acordaron iniciar un monitoreo conjunto en la zona de impacto ambiental, con la participación activa de las organizaciones sociales a fin de vigilar la calidad de agua. La finalidad de AMAS es conseguir que en algún momento estos mismos análisis se puedan realizar dentro del mismo campamento de operaciones de la minera.
Según el monitoreo de agua que realizó AMAS durante cinco años, las cuencas del Perejil, Caballo Moro y Chuyugual del área de influencia de Barrick, presentan contaminación con metales.
Pereda Ruiz, explicó que fueron invitados por ésta organización internacional y que se encuentran a la espera de que la Compañía de María Marianistas apruebe su participación.
De otro lado, indicó que el pasado 23 de marzo, tal como se acordó en un conservatorio realizado en Chami Radio, con presencia de un líder rondero se reunieron para compartir los estudios de análisis de agua realizados por ambas partes, lamentablemente Barrick, según manifestó, no pudo entregar los análisis que mencionaron haber ejecutado.
Sin embargo, tanto AMAS como Barrick acordaron iniciar un monitoreo conjunto en la zona de impacto ambiental, con la participación activa de las organizaciones sociales a fin de vigilar la calidad de agua. La finalidad de AMAS es conseguir que en algún momento estos mismos análisis se puedan realizar dentro del mismo campamento de operaciones de la minera.
Según el monitoreo de agua que realizó AMAS durante cinco años, las cuencas del Perejil, Caballo Moro y Chuyugual del área de influencia de Barrick, presentan contaminación con metales.
0 comentarios:
Publicar un comentario