sábado, 30 de abril de 2011

Defensoría del Pueblo: “gran reto” del próximo gobierno es prevenir los conflictos sociales

Lima (ANDINA).- El defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, consideró que el “gran reto” del próximo gobierno es prevenir los conflictos sociales fortaleciendo la capacidad los funcionarios en todos los niveles del Estado para detectarlos desde su fase inicial.
“Hay que fortalecer las capacidades de prevención, es decir que tengamos funcionarios a nivel nacional, regional y local que tengan capacidad de detectar el conflicto en su fase temprana, en su fase inicial y saber gestionarlo y tramitarlo. Ese es el gran reto que tiene el futuro gobierno sea cual fuere.”
Consideró, en ese sentido, que como Estado tenemos que privilegiar el diálogo para resolver estos conflictos, pese a la existencia de algunos sectores intransigentes.
Vega, si bien destacó la creación del Ministerio del Ambiente, consideró que los instrumentos para manejar el crecimiento de inversiones en el Perú no están bien diseñados y actualizados.
“Hay que fortalecer los organismos que directamente tiene que ver con los estudios de impacto ambiental y que estos, principalmente en el manejo de agua y bosques, estén principalmente en el sector ambiente”, expresó.

En ese sentido, Vega informó que la Defensoría del Pueblo emitirá próximamente un informe sobre la violencia en los conflictos sociales, así como otro referido a la educación intercultural bilingüe.
Además, resaltó que en el mes que lleva al frente de la Defensoría del Pueblo se ha preocupado por mantener la plena autonomía de la institución en relación con el Poder Ejecutivo, los Gobiernos regionales y los Locales.
“Creo que es una característica de la Defensoría del Pueblo”, acotó.

0 comentarios:

Publicar un comentario