viernes, 15 de abril de 2011

Laredo ya cuenta con 3 Bibliotecas Comunales

Laredo.- Más de 28 mil pobladores de centros poblados del distrito de Laredo serán beneficiados con tres Bibliotecas Comunales implementadas por la Municipalidad Provincial de Trujillo, en las que han invertido en total aproximadamente 15 mil nuevos soles.
Las bibliotecas fueron implementadas con mobiliario y libros diversos, lo que incluye mesas de madera, sillas, estantes, letreros, banner y el material bibliográfico relacionado a temas de interés para estudiantes del nivel inicial, primario y secundario.
Cada una de las bibliotecas cuenta con aproximadamente 350 a 500 ejemplares, libros nuevos que van a servir para niños de diferentes edades, de editoriales reconocidas por desarrollar material didáctico, apropiado para el aprendizaje.
Miguel Chávez Castro, alcalde de la Municipalidad Distrital de Laredo, agradeció al alcalde César Acuña Peralta de la Municipalidad Provincial de Trujillo, por contar con el apoyo y reapertura de las Bibliotecas Comunales en los centros poblados de Santo Domingo, Menocucho y Bello Horizonte del distrito azucarero.

Al inaugurar las bibliotecas comunales Chávez Castro ofreció realizar concursos de lectura para impulsar e incentivar el hábito de leer en los jóvenes. “Los premios los pondrá la Municipalidad Distrital de Laredo”, señalo el alcalde.
Eduardo Azabache Alvarado, gerente de Desarrollo Económico Local de la MPT, quien representó al alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, agradeció a las autoridades de Laredo y felicitó al alcalde distrital por el trabajo que viene realizando por su población.
Por otro lado señaló que se van inaugurando unas 15 Bibliotecas Comunales, lo que está consolidando el proyecto que ha desarrollado la comuna provincial a través de la división de la Biblioteca Municipal.
Cabe recalcar que las bibliotecas inauguradas están distribuidas en distintos distritos de la provincia, en lugares que carecen de infraestructura para la educación.
“Estamos logrando traer educación, cultura y conocimiento a zonas que no tienen acceso, para ello tenemos que articularnos estratégicamente los municipios distritales, municipios de centros menores y la población debidamente organizada”, agregó Eduardo Azabache.

0 comentarios:

Publicar un comentario