viernes, 8 de abril de 2011

Más de un millar de aves al día son examinadas antes de ir a los mercados

Control veterinario lo ejerce la MPT

Trujillo, La Libertad.- La unidad de Veterinaria de la sugerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) examina a diario poco más de un millar de aves que luego son llevadas para su comercialización a los mercados o centros de abastos de la ciudad.
La mayoría de estas aves son pollos que provienen de los camales, avícolas y algunas granjas. El control sanitario municipal permite determinar si son aptas o no para su distribución, venta y posterior consumo humano.
Las cifras obtenidas en lo que va del año revelan que en el mes de enero se examinaron 50 mil pollos, 42 mil en el mes de febrero y 46 mil en el mes de marzo. Sin embargo, se sabe que hay un grupo reducido de granjeros y de camales informales que evaden este proceso de fiscalización, para lucrar con ello.
“Aspiramos a tener un control del 100% de la producción de avícolas, granjas y demás lugares que se dedican a la crianza de pollos para el consumo popular. Sólo así garantizaremos una buena calidad de la carne que se consume”, declaró Luis Alva Díaz, encargado de esta unidad orgánica.

El costo por inspección es de 0.20 centavos por cada animal y ésta se realiza diariamente durante las primeras horas del día, en las oficinas de la Unidad de Veterinaria de la MPT, en el Jr. Grau 796, donde pasan un riguroso control. Los pollos aptos para el consumo humanos son sellados de tal manera que la comunidad pueda identificarlos en los mercados.
Según los reportes consignados en esta dependencia edil, los problemas más frecuentes registrados en los pollos son las enfermedades respiratorias, así como las gastrointestinales.
Si una persona ingiere algún animal que posee cualquiera de estos problemas puede presentar males estomacales o también la conocida salmonelosis, que es una enfermedad infectocontagiosa producida por enterobacterias del género salmonella que se suele alojar en la carne de estos animales.
El administrador sugirió a la comunidad revisar en los mercados o tiendas, antes de realizar alguna compra, el sello característico que le ponen los inspectores a los animales al pasar el proceso. Sólo así estarán seguros que la carne que están comprando cuenta con las medidas básicas de salubridad.

0 comentarios: