martes, 26 de abril de 2011

Policía Vecinal trabaja en 31 Territorios Vecinales de Trujillo

Ha organizado 237 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

Trujillo, La Libertad.- El Proyecto Policía Vecinal, que promueve la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), tiene presencia actualmente en 31 territorios vecinales, en los cuales impulsa la organización de la población para desarrollar actividades de prevención.
La Policía Vecinal de Trujillo, creada el 22 de enero de 2010, al amparo de la Ley N° 27933, es un grupo de trabajo conformado por agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo. Entre sus funciones está la de organizar a los moradores en Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC), para aplicar programas y acciones preventivas como estrategia para fortalecer la seguridad, tranquilidad y el orden público.
Según explicó César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, hasta la fecha la Policía Vecinal ha participado en la organización de 237 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y gestionado la donación, por parte de la comuna local, de 180 alarmas a la comunidad organizada. Agregó que en coordinación con las JUVESC realiza jornadas preventivas, charlas de capacitación, promoción del deporte, encuentros comunitarios, escuelas de seguridad ciudadana, recuperación de espacios públicos, marchas de sensibilización y acciones de proyección social, entre otras actividades de prevención social y situacional.

El funcionario edil añadió que la Policía Vecinal trabaja de la mano con las instituciones educativas, líderes comunales, iglesias, alcaldes vecinales, clubes deportivos, microempresarios, ONG y autoridades locales, como de la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Defensoría del Pueblo, entre otras.
Por su parte, César Alcántara Gastañadui, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, precisó que la Policía Vecinal realiza esta labor sin descuidar el patrullaje preventivo –que es la principal actividad de apoyo a la Policía Nacional–, ni otros servicios importantes que debe atender a diario.
Destacó que con la participación de la Policía Vecinal se ha capacitado a más de cinco mil personas, a través de las Escuelas de Seguridad Ciudadana, y se ha implementado a otros dos mil ciudadanos con indumentaria identificadora, polos y silbatos.

0 comentarios: