
Director de Proyecto Especial Chan Chan convocó a todas las autoridades a una reunión de emergencia.
Trujillo, La Libertad.- El historiador Cristóbal Campana, ha convocado a una reunión de emergencia a todas las autoridades de la provincia, con la finalidad de dar solución al problema de arrojo de desmonte y basura en la zona intangible del patrimonio que colinda con el mar.
Según la última tasación, son más de 2500 m3 de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos los arrojados irresponsablemente a lo largo de dos kilómetros de la vía de evitamiento, en la zona intangible de Chan Chan. Los enormes bloques de concreto, tuberías de desagües, ladrillos y basura doméstica contaminan el sitio arqueológico y el medio ambiente, además limitan la visibilidad del singular panorama, que antes al transitar por la vía, permitía ver el verde azul del mar.
El director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, Cristóbal Campana mostró además su preocupación porque los montículos de desmonte y basura acumulados a ambos lados de la transitada vía pueden ser usados como guarida de asaltantes de carretera. Precisó además que en ciertos tramos, el desmonte invade la pista, elevándose el riesgo de accidentes de tránsito.
“Estamos seguros que mañana, con la participación de las autoridades, lograremos dar una solución definitiva a este problema”. Sentenció Campana.
Dato: La invitación es extensiva a los medios de comunicación, con la finalidad de mantener informada a la comunidad local e internacional respecto a este problema que afecta nuestro legado cultural considerado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. La cita es a las 10 de la mañana, en Torre Tagle 178- Urb. San Andrés.
Trujillo, La Libertad.- El historiador Cristóbal Campana, ha convocado a una reunión de emergencia a todas las autoridades de la provincia, con la finalidad de dar solución al problema de arrojo de desmonte y basura en la zona intangible del patrimonio que colinda con el mar.
Según la última tasación, son más de 2500 m3 de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos los arrojados irresponsablemente a lo largo de dos kilómetros de la vía de evitamiento, en la zona intangible de Chan Chan. Los enormes bloques de concreto, tuberías de desagües, ladrillos y basura doméstica contaminan el sitio arqueológico y el medio ambiente, además limitan la visibilidad del singular panorama, que antes al transitar por la vía, permitía ver el verde azul del mar.
El director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico de Chan Chan, Cristóbal Campana mostró además su preocupación porque los montículos de desmonte y basura acumulados a ambos lados de la transitada vía pueden ser usados como guarida de asaltantes de carretera. Precisó además que en ciertos tramos, el desmonte invade la pista, elevándose el riesgo de accidentes de tránsito.
“Estamos seguros que mañana, con la participación de las autoridades, lograremos dar una solución definitiva a este problema”. Sentenció Campana.
Dato: La invitación es extensiva a los medios de comunicación, con la finalidad de mantener informada a la comunidad local e internacional respecto a este problema que afecta nuestro legado cultural considerado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. La cita es a las 10 de la mañana, en Torre Tagle 178- Urb. San Andrés.
0 comentarios:
Publicar un comentario