lunes, 30 de mayo de 2011

Alergia a los alimentos podría causar asma y rinitis

(La República).- El ex presidente de la Fundación Peruana para el Asma Bronquial, Julián Rodríguez señaló que la alergia a alimentos como huevo, maní, leche, pescado o cocoa, entre otros, puede desencadenar en asma bronquial o rinitis en personas con predisposición a padecer estas enfermedades o empeorar el cuadro clínico en quienes ya lo tienen.
Destacó además que la incidencia de asma o rinitis por alergia alimentaria es de 5% en niños y de 1% en adultos.
La alergia alimentaria es "una respuesta exagerada" del sistema inmunológico ante la ingesta de ciertos alimentos que contienen, de manera natural, alérgenos causando reacciones alérgicas en algunas personas, como la dermatitis atópica y urticaria.
Las molestias o síntomas varían según la edad y la salud de la personas, así como de la cantidad del alimento consumido.
El especialista refirió que si bien todo tipo de alimento podría provocar una reacción alérgica, son pocos los principales causantes. Los más frecuentes son los mariscos, alimentos enlatados, leche, frutas cítricas, maní, huevo, cereales y algunos condimentos.
Rodríguez comentó que la mejor forma de prevenir estas reacciones alérgicas en los pacientes predispuestos, es evitar el consumo de los alimentos conocidos.

Por último, resaltó que la aparición del asma en niños tiene entre sus causas también los alérgenos (como hongos ambientales y ácaros que están en el polvo), las infecciones virales y antecedentes de familiares con esta enfermedad.

0 comentarios:

Publicar un comentario