jueves, 5 de mayo de 2011

“Semáforos inteligentes” funcionarán a fines de mes

En dos semanas se harán pruebas respectivas

Trujillo, La Libertad.- Los “semáforos inteligentes” que se están instalando en Trujillo, cambiando los antiguos de sistema analógico por otros de tecnología LED, con una inversión estimada en aproximadamente 9 millones y medio de soles, empezarán a funcionar pronto contribuyendo a mejorar notablemente el tránsito vehicular y peatonal.
“Los trabajos tienen un avance de poco más del 75%, los semáforos serán probados en dos semanas y estarán operativos a fines de mes”, aseguró el gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Luis Valdez Farías.
El proyecto incluye la instalación de semáforos en 109 intersecciones, 37 de estos cruces o intersecciones viales a semaforizar serán nuevos. En los demás solo serán reemplazados los semáforos antiguos que utilizaban bombillas incandescentes con luminarias de tecnología LED, preciso luego el funcionario edil.
Los sensores y, en algunos casos, las cámaras de video que tendrán los “semáforos inteligentes” permitirán modificar los tiempos para cambio de luz, lo que se hará en función a la carga o densidad de tránsito vehicular que tenga la cuadra o calle. Esto será visualizado desde una moderna Central de Monitoreo que se termina de instalar en Palacio Municipal.

Desde allí se observará como marcha el tránsito en la ciudad para adoptar los correctivos necesarios. Un vehículo podría desplazarse a lo largo de una calle del centro histórico sin tener que detenerse debido a la luz roja que encontramos, a veces, en cada cuadra, explicó el funcionario, agregando que esa será una de las principales virtudes de tales semáforos.
Actualmente se viene realizando la última fase del proyecto, luego se harán las pruebas respectivas. Hubo alguna ligera demora ya que los trabajos de campo se hicieron mayormente por las noches, para evitarle mayores molestias a los transeúntes y peatones.
Está previsto en el proyecto que las pruebas de calibración del nuevo sistema de iluminación se hagan luego que se instale el 100% de los semáforos.
La implementación del sistema ayudará a ordenar el tránsito, pero será solo uno de los pasos adoptados ya que hay en camino otro proyecto para hacer señalizaciones verticales. También estamos trabajando en un proyecto para incorporar carteles de señalización incandescente. Posteriormente se tiene pensado hacer el corredor vial, el que ya fue aprobado y debe comenzar a hacerse el estudio de prefactibilidad, añadió.

0 comentarios: