
Trujillo, La Libertad.- Practicar un periodismo cívico que contribuya al desarrollo regional y nacional, demandó el decano del Colegio de Periodistas de La Libertad, PC Manuel Rodríguez Romero, en la ceremonia de incorporación de nuevos miembros de esa Orden profesional realizada en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
“Los nuevos colegiados han asumido el compromiso de ejercer la profesión practicando los valores y respetando el Código de Etica del Periodista, que rescate la buena imagen de la profesión venida a menos en los últimos años por el llamado periodismo vulgar o pseudo periodismo que denigra y es un grave riesgo a la cultura”, dijo.
Lamentó que en Trujillo, considerada la Capital de la Cultura del Norte del Perú, se practique un periodismo vulgar en algunas radios y canales de televisión de frecuencia limitada, que no cumplen con las recomendaciones del Consejo Consultivo de Radio y Televisión y tampoco con su propio Código de Etica.
Manuel Rodríguez hizo un llamado a los dueños y gerentes de estas emisoras a exigir a quienes pretenden o ya conducen espacios sean acreditados por los gremios periodísticos, a fin de evitar que personas advenedizas, que no tienen formación ni principios éticos, mellen la imagen del periodismo serio y responsable.
Comentó que la aparición del periodismo vulgar fue a raíz de la Ley Torres y Torres Lara en los años 90, que generó la informalidad en el periodismo. Hoy el periodismo vulgar es un grave riesgo para la cultura. Hay que combatirlo, porque no respetan el horario de protección a la familia profiriendo palabras soeces y deformando el lenguaje.
Durante la ceremonia, entre aplausos, fue distinguido con Medalla y Diploma de Honor el periodista deportivo Alejandro Carrasco Chumacero, que en el mes de abril cumplió 50 años de ejercicio ininterrumpido de la profesión al servicio del deporte regional y nacional.
Carrasco fue jefe de la sección Deportes del desaparecido diario La Gaceta, luego laboró por varios años en el vespertino Satélite y en diversas revistas y espacios radiales especializados. “Es ejemplo vivo de perseverancia y de pasión por el periodismo. Su vocación es innata y un ejemplo para los nuevos periodistas”, comentó el decano.
Durante la ceremonia y en cumplimiento a las normas estatutarias fueron instalados y juramentados el Tribunal de Honor del Colegio de Periodistas que preside el periodista y abogado José Cabrejos Villegas, las comisiones de Defensa de la Libertad de Expresión, Defensa Profesional, Mutualista y Pro Construcción 2do piso de local institucional. La primera planta fue terminada en 1994 precisamente en el primer periodo de decano de Rodríguez Romero.
NUEVOS COLEGIADOS
Los nuevos colegiados son los licenciados en Ciencias de la Comunicación: Junior Manuel Beltrán Alvarez, Milagros del Rosario Morales Mendoza, Julio Quiterio Julca Aguilar, Rudy Helmut Aguirre Vega, Annie Rosa Soto Zavaleta, Joel Carlos Fernández Verástegui, Rytha Mariadhela Aguilar MInchón, Jorge Luis Curibanco Ramírez y Magaly Vásquez Reátegui.
0 comentarios:
Publicar un comentario