
(Perú 21).- En la actual época de volatilidad de los mercados, debido a la incertidumbre electoral, el precio del dólar ha venido aumentando en las últimas semanas y, ante ello, muchos se preguntan si valdrá la pena comprar la moneda verde.
Felipe Arizmendi, presidente de la casa de bolsa GPI Valores, considera que el Banco Central de Reserva (BCR) saldrá al mercado a vender dólares, para que esta moneda no se vaya a S/.2.84 o S/.2.85, como consecuencia del nerviosismo electoral. “Lo hace porque su meta es la inflación y si el dólar sube, también lo hacen los productos que importamos”, explica.
Señala que si alguna persona quiere especular con el billete verde deberá quedarse con esta posición durante un plazo suficiente para venderlos “más arriba”.
“Algo que la gente debe tomar en cuenta es que si tengo deuda en soles, cuente con soles. Y si tengo pasivos en dólares, me abastezca de dólares. No hay certeza sobre lo que pasará con el tipo de cambio”, anota.
MIRANDO AL EURO. En cambio, una moneda que se ha venido fortaleciéndose respecto al sol es el euro, que –en los últimos doce meses– alcanza una ganancia de 11% y mantiene esa tendencia a pesar del ruido político interno.
Al respecto, Arizmendi afirma que el billete de la comunidad europea es sólido y responde más a circunstancias internacionales. “El euro se ha fortalecido porque Estados Unidos lo ha provocado. Los inversionistas se refugian en las monedas que son más resistentes a presiones como la inflación, aunque a los europeos no les conviene que su divisa suba mucho porque les quita competitividad”, refiere el experto al indicar que el panorama para el euro también es incierto.
En todo caso, los expertos recomiendan tener un portafolio de inversiones diversificado para estar más protegido al riesgo.
0 comentarios:
Publicar un comentario