sábado, 7 de mayo de 2011

Intervienen a kioscos de 5 colegios para ver condiciones de alimentos

Operativos de fiscalización continuarán

Trujillo, La Libertad.- Para verificar en qué condiciones se venden los alimentos a los estudiantes en los kioscos de las instituciones educativas de la ciudad, la subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo ha empezado a inspeccionar estos espacios sacando un muestreo para analizados en laboratorio.
El primer operativo inopinado se realizó a las instituciones educativas Javier Heraud, María Negrón Ugarte, Interamericano, República de Argentina y Mi Perú pertenecientes al distrito de Trujillo, verificando que los conductores tengan el carnet de sanidad que la persona que maneja la comida no tenga tuberculosis y parasitosis y que los alimentos estén en buenas condiciones.
En el centro educativo “María Negrón”, se encontró la venta de alimentos en recipientes nada saludables. Al ver la presencia de los representantes de la Municipalidad Provincial de Trujillo las personas que atendían se escondieron para no ser vistos, ya que ni siquiera poseían su carnet de sanidad, y también escondieron los alimentos preparados.
“No podemos dar ese tipo de servicio a los alumnos, por eso seguiremos haciendo estas supervisiones. Deben ser conscientes que deben tener su carnet de sanidad, utilizar ropa adecuada y gorros, que tengan sus alimentos en buen estado y sean preparados de buena manera”, dijo César Fernández Bazán, subgerente de Salud de la MPT.

Después de la supervisión, las muestras son llevados al laboratorio de la subgerencia de Salud, donde veremos si tienen o no bacterias, coliformes o cualquier elemento que pueda ser nocivo para la salud de quienes los consumen, agregó.
Los alimentos en mal estado pueden contener bacterias que podrían hacernos contraer enfermedades como diarrea de 3 o 4 días o generar parásitos y en el peor de los casos enfermedades de mayor gravedad.
En el operativo se encontró que en todos los kioscos de los colegios venden “Leche de Tigre”, que es lo peor ya que se ha detectado que contienen coliformes fecales. No se debería permitir esta venta, salvo que la elaboración garantice su buen estado. También se hizo control del estado del agua.
Los kioscos cuyas muestras determinen que expenden alimentos contaminados tendrán una multa de acuerdo a la ordenanza municipal vigentes, agregó Fernández Bazán.

0 comentarios: