sábado, 28 de mayo de 2011

Preocupante: Desconocida empresa minera ha cortado filtraciones de agua en el sector de Sogochan

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- Confirmado: Empresa Minera que realiza trabajos en el sector de Sogochán jurisdicción de Pollo y Pachín Alto ha cortado la filtración natural del agua que abastece a Otuzco y varios caseríos aledaños.
Santos Alvarado Luis, Director de la Dirección de Servicios Comunales de la Municipalidad Provincial de Otuzco, confirmó que en la verificación in situ realizada el pasado jueves 26 se comprobó que un cargador frontal aperturaba una trocha carrozable por los colches de agua.
En ese sentido, consideró insensible que esta empresa minera realice este tipo de trabajos en esta zona, lugar que abastece de agua a Tambillo Surupampa, la Libertad, Otuzco, José Galvez, Cuyunday, Paragueda, Sanchique y Pachín Bajo.
No obstante, refirió que se desconoce el nombre de esta empresa minera porque los trabajadores que fueron intervenidos se negaron a colaborar, simplemente se limitaron a decir que trabajan para un contratista que responde al nombre de José Villalobos.
Ante ello, dijo que tomaron medidas inmediatas: Se notificó a los trabajadores de esta empresa que suspendan todo tipo de actividades, la ronda campesina de Pachín Alto verificará que esta notificación se cumpla, caso contrario la ronda detendrá a éstos trabajadores y finalmente, la Municipalidad de Otuzco con el apoyo de la fiscalia y la Policía Nacional verificará esta zona a fin de tomar las acciones legales sobre quien o quienes son los responsable de contaminar el agua.

Finalmente, invocó a la población a cerrar filas en torno a la defensa del agua, colaborar en esta cruzada, no permitir bajo el pretexto de intereses económicos particulares poner en riesgo la salud e integridad de todos los habitantes.
Cabe recordar que los trabajadores de esta desconocida empresa minera fueron intervenidos por la Ronda Campesina de Pollo el pasado martes 24 de mayo, quienes después de una reunión se comprometieron en 24 horas abandonar el lugar y suspender todo tipo de trabajo, sin embargo, en la verificación que hizo la Municipalidad Provincial se comprobó que éstos hicieron caso omiso a los acuerdos.

0 comentarios:

Publicar un comentario