miércoles, 11 de mayo de 2011

Toros de la última corrida tenían certificados alterados

Se multará a organizador

Trujillo, La Libertad.- La mas reciente corrida de toros desarrollada en nuestra ciudad con motivo del Día del Trabajo, no fue autorizada por la subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo, al constatarse que los certificados presentados no correspondían a los toros de lidia a presentarse en la corrida.
El jefe de la Unidad de Veterinaria, Oscar Botetano Castillo, explicó, que la municipalidad otorga autorización a los propietarios de toros de lidia, cuando cumplen tres requisitos básicos que son certificado de vacunación bacteriana triple, certificado de vacunación contra el antrax, que los otorga el Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa)
También se exige el certificado de tránsito interno, que lo puede expedir Senasa, o un teniente gobernador, en el que certifica que los toros proceden de un determinado lugar, y no tienen procedencia ilícita, ya que podrían haber sido robados.
La propietaria de los toros, Consuelo Mayta Soberón, mediante un documento, solicitó a la Municipalidad de Trujillo autorización para que los astados participen en la corrida, pero el médico veterinario verificó que esos toros, con un promedio de peso de 580 kilos, no correspondían a las características de los mismos, sino a otros toros.

Este hecho determinó que el subgerente de Salud de la MPT, César Fernández Bazán, con el informe recibido del jefe de la Unidad Veterinaria de la comuna local, no otorgara la autorización para corrida de toros, pero el evento taurino se ejecutó, sin autorización edilicia.
Con informe del subgerente de Salud, la subgerencia de Licencias aplicará la multa de acuerdo al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) vigente, la que ascendería a varios miles de soles.
El subgerente de Salud dijo que la certificación de los toros de lidia, es competencia municipal y se ejecuta para cautelar la salud pública, por que la carne de los toros de lidia, luego que son sacrificados, se expende al público. De esa manera se evita el consumo de carne que pudiera tener enfermedades bacterianas o ántrax, muy dañinas para la salud.

0 comentarios:

Publicar un comentario