Ascope, La Libertad.- Con la presencia de autoridades locales, instituciones públicas y privadas, y sociedad civil de la provincia de Ascope, se llevó a cabo el 23 de junio, en la Casa de la Cultura del distrito de Paiján la presentación del Avance de la Agendas Transectoriales de los 8 distritos de la provincia a cargo de los Alcaldes de los diferentes Distritos que encabezan las Mesas Multisectoriales Distritales de Salud así como representantes de los establecimientos de salud , con la finalidad de evaluar los planes de trabajo y fortalecer esfuerzos para la lucha contra la problemática de salud como: Tuberculosis, VIH Sida, peste, dengue, desnutrición, deficiente saneamiento básico, entre otros.
El Dr. Carlos Abanto Ayasta, Gerente de la Red Ascope, dió inicio a la reunión dando la bienvenida a los asistentes y presentando los avances de Gestión Territorial de la provincia a continuación el Sr. Luis Solano Arroyo, Consejero Regional de la provincia de Ascope, presentó la situación sanitaria del distrito, resaltando que está considerada como Zona de Alto Riesgo de Tuberculosis, VIH/Sida, Desnutrición Infantil, Muerta Materna y Dengue.
Durante la reunión se expuso el avance de cada una de las Agendas Tra
nsectoriales. Al respecto la Mesa Multisectorial del distrito de Rázuri, representada por el Dr. Ivan Mostacero Lescano, Jefe del Establecimiento de Salud, manifestó que dicha Agenda fue aprobada en marzo del presente, contando con un presupuesto de 250.000 para su ejecución; asimismo refirió que se están desarrollando capacitaciones en Tuberculosis, Peste y Dengue en la Municipalidad, todo esto en el marco de la Agenda Transectorial. De igual manera, el Dr. Edgar Cosavalente, jefe del establecimiento del Centro de Salud de Paiján, y representante del Comité Multisectorial de dicho distrito, manifestó que la agenda fue aprobada en el mes de mayo, la cual se viene cumpliendo con actividades como: Capacitaciones en temas de salud (priorizados en la Agenda Transectorial) a Ecos escolares y Docentes, además se ha incrementado actividades para la captación de sintomáticos respiratorios incluido la contratación de un agente Par, para brindar soporte de apoyo a las personas Afectados (as) de Tuberculosis, a fin de que no abandonen el tratamiento además se vienen realizando ferias informativas de los ejes temáticos priorizados que vienen siendo ejecutadas de manera articulada con la Asociación de Promotoras de Salud e Instituciones Educativas del distrito. Así mismo resaltó el aporte de los diferentes actores sociales entre ellos las Ongs CIEDI, LESTONAC e IDIPS que con el aporte financiero de Anesvad viene realizando una intervención para el control de la Tuberculosis en la Provincia.
Posteriormente la Dra. Rocío Ramírez, expresó que Chocope, está ejecutando las actividades establecidas en su Agenda Transectorial, como: La implementación de la Estrategia Ecos y Voces, charlas informativas y pasacalles a Organizaciones sociales de base e instituciones educativas, sobre las enfermedades transmisibles, como son: Tuberculosis, VIH Sida, Peste y Dengue. Resaltó el compromiso del Gobierno Local para invertir en salud, en cuanto se cuente con el presupuesto del Plan de Incentivos.
Por otra parte el Sr Pedro Otiniano, representante de ARPOLL, señaló la importancia de incluir al VIH Sida, como eje temático de las Agendas Transectoriales de la provincia por ser considerada zona de alto riesgo.
Es importante resaltar que en el evento estuvieron presentes el Sr. Guillermo Cáceres Sánchez, Alcalde de Paiján; el Sr. David Valderrama, alcalde de Chicama; el Sr. Segundo Díaz Aquino, alcalde Magdalena de Cao; el Sr. Santiago Cerna, alcalde de Santiago de Cao; el Dr. Carlos Abanto Ayasta, Gerente de la Red Ascope; el Dr. Edgar Cosavalente Peláez, Jefe del establecimiento de Salud de Paiján; el Sr. Luis Solano, Consejero Regional de la provincia de Ascope; la Lic. Lida Arévalo; equipo técnico de PROMSA de la GERESA La Libertad; la Lic. Mary Ruiz, responsable de PROMSA DE LA Red de Salud de Ascope; la Lic. Fany Villanueva, Representante de la Ugel de Ascope, la Sra. Juana Mendoza Alvarado, Presidenta de la Asociación de Agentes Comunitario de Salud de Paiján; el Sr. Wilder Cotrina Rojas, Presidente de la filial Paiján de la Asociación Civil Pro Salud y Vida entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario