La citada enfermedad les producía debilidad de los músculos estriados, que son los que producen los movimientos voluntarios del cuerpo humano. A causa de ello tenían completamente paralizadas sus extremidades inferiores y superiores.
Gracias a las terapias de rehabilitación física ofrecidas se evidenció un gran avance en su recuperación. Estas terapias las realiza sin costo alguno la municipalidad a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), de lunes a jueves, de 8 de la mañana a 12:30 de la tarde en la Mz. R Lt. 11 Urb. Los Portales.
Este programa está dirigido para todas las personas con alguna discapacidad de toda nuestra ciudad. Las terapias se viene ofreciendo desde hace 3 semanas, en grupos semanales de 20 personas. La meta a corto plazo es lograr atender a las 90 personas con discapacidad que se encuentran empadronadas en la OMAPED, luego extender la atención a las personas con discapacidad de otros distritos, hasta llegar a cubrir la provincia.
“El objetivo es brindarles rehabilitación física en brazos, manos y piernas a las personas con discapacidad, hacer que logren su recuperación o mejorar su condición de vida”, dijo la subgerente de Derechos Humanos, Jacqueline Romero Reyna.
Entre las discapacidades más comunes entre los atendidos figuran la distrofia muscular, la parálisis cerebral infantil y terapia de lenguaje. Por ello la iniciativa de realizar este tipo de atenciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Las personas que brindan este servicio son técnicos egresados del Instituto San Luis.
0 comentarios:
Publicar un comentario