Durante exposición ilustrada sobre este mal
La Esperanza, La Libertad.- La exposición ilustrada sobre medidas preventivas para evitar el cáncer y su detección en su fase inicial, en la que es curable, motivó la masiva concurrencia de las integrantes de las organizaciones sociales de base (OSB), que desbordaron la capacidad del salón consistorial de la Municipalidad Distrital de la Esperanza.
De acuerdo a los comentarios de las socias de las OSB y debido a que algunas padecen de cáncer y que la enfermedad va incrementándose, este sería el principal temor entre las mujeres.
Ellas escucharon con mucha atención y participaron de la exposición con video hecha por el subgerente de Salud de la MPT. El evento de prevención del cáncer al cuello uterino en las mujeres, ante petición de temerosas mujeres de las OSB, fue organizada por la subgerencia de los Programas Alimentarios de la comuna trujillana y contó con la colaboración del subgerente de Salud.
El galeno explicó la necesidad de hacerse el control con papanicolaou para
detectar posibles tumores, que pueden ser benignos, o malignos, aunque todo tumor es malo. “Los tumores benignos se localizan en un determinado órgano, pero los tumores malignos, salen y se ramifican en otros órganos mas”, dijo.
También se refirió a las enfermedades de trasmisión sexual, que se dan mayormente por la promiscuidad de las parejas o por falta de higiene personal. También se dan casos de contagios de estas enfermedades durante el uso de servicios higiénicos que no están bien desinfectados o por el uso de ropa interior de otra persona.
El médico expositor pidió a las mujeres someterse a controles médicos y no confiar con un solo diagnóstico que en forma ligera le diga que padece de cáncer Hay que hacerse ecografías y una biopsia, dijo.
La presentación de la charla sobre prevención del cáncer en el cuello uterino en la mujer, lo hizo la subgerente de los Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, quien también formuló preguntas para que las mujeres de las OSB, conozcan al detalle hechos sintomáticos de esta enfermedad.
La Esperanza, La Libertad.- La exposición ilustrada sobre medidas preventivas para evitar el cáncer y su detección en su fase inicial, en la que es curable, motivó la masiva concurrencia de las integrantes de las organizaciones sociales de base (OSB), que desbordaron la capacidad del salón consistorial de la Municipalidad Distrital de la Esperanza.
De acuerdo a los comentarios de las socias de las OSB y debido a que algunas padecen de cáncer y que la enfermedad va incrementándose, este sería el principal temor entre las mujeres.
Ellas escucharon con mucha atención y participaron de la exposición con video hecha por el subgerente de Salud de la MPT. El evento de prevención del cáncer al cuello uterino en las mujeres, ante petición de temerosas mujeres de las OSB, fue organizada por la subgerencia de los Programas Alimentarios de la comuna trujillana y contó con la colaboración del subgerente de Salud.
El galeno explicó la necesidad de hacerse el control con papanicolaou para
También se refirió a las enfermedades de trasmisión sexual, que se dan mayormente por la promiscuidad de las parejas o por falta de higiene personal. También se dan casos de contagios de estas enfermedades durante el uso de servicios higiénicos que no están bien desinfectados o por el uso de ropa interior de otra persona.
El médico expositor pidió a las mujeres someterse a controles médicos y no confiar con un solo diagnóstico que en forma ligera le diga que padece de cáncer Hay que hacerse ecografías y una biopsia, dijo.
La presentación de la charla sobre prevención del cáncer en el cuello uterino en la mujer, lo hizo la subgerente de los Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, quien también formuló preguntas para que las mujeres de las OSB, conozcan al detalle hechos sintomáticos de esta enfermedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario